Internacional Por: El Objetivo 13 de abril de 2020

La OMS advierte que el Covid-19 es "diez veces más mortífero" que el virus de la gripe A

Desde la Organización Mundial de la Salud pidieron a los países que plantean levantar medidas de confinamiento social que lo hagan "de forma estratégica".

La OMS advierte que el Covid-19 es "diez veces más mortífero" que el virus de la gripe A

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron hoy que el nuevo coronavirus es "diez veces más mortífero" que el virus de la gripe A (H1N1), en medio de la pandemia de Covid-19.

También destacaron que será necesaria una vacuna para frenar la propagación de la enfermedad y solicitaron a las naciones que se plantean levantar medidas de confinamiento social que lo hagan "de forma estratégica" y priorizando "las zonas del país menos afectadas" por el coronavirus.

"Los datos recabados en varios países nos dan una imagen más clara de este virus, de su comportamiento, de la manera de frenarlo", dijo este lunes Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, durante una videoconferencia de prensa desde Ginebra, Suiza.

"Sabemos que el Covid-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal: 10 veces más que el virus responsable de la pandemia de la gripe (A-H1N1) de 2009", agregó.

Acerca de las medidas de prevención que están tomando distintos países alrededor del mundo en busca de detener la propagación de la enfermedad, Tedros resaltó que hasta tanto no haya una vacuna segura contra el Covid-19, el riesgo de resurgimiento del virus sigue latente.

Te puede interesar

Horror en México: candidato a alcalde fue asesinado a tiros en el cierre de campaña

Se trata de Alfredo Cabrera, quien se postulaba a la alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez. El hecho quedó registrado en un video.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Reino Unido: crece el escándalo por el caso de la sangre contaminada

Durante el gobierno de Thatcher se importaban muestras infectadas y se aplicaban a pacientes hemofílicos.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

Milei se instala en El Salvador para el acto de reasunción de Bukele

Este sábado, luego de una visita de tres días a California, el líder libertario será parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez.

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.

Conflicto con Chile por la instalación de una Base de la Armada Argentina

Por un error, la instalación de los paneles solares se realizó sobre territorio chileno. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, advirtió el mandatario chileno.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas fueron sepultadas por aludes

En Papúa Nueva Guinea más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras. La catástrofe se produjo este sábado en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.