El virólogo jefe de Wuhan niega categóricamente que el coronavirus saliera de sus laboratorios
"Sabemos perfectamente la clase de investigaciones que hacemos y cómo gestionamos tanto nuestros virus como nuestras muestras", agregó Yuan en la entrevista concedida a la cadena CGTN.
El jefe del Instituto de Virología de la ciudad china de Wuhan, donde se originó la pandemia de coronavirus, desmitió hoy categóricamente que la enfermedad comenzara en sus laboratorio, tras las insinuaciones formuladas ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"De ninguna manera este virus ha salido de nosotros", afirmó el investigador Yuan Zhiming.
"Sabemos perfectamente la clase de investigaciones que hacemos y cómo gestionamos tanto nuestros virus como nuestras muestras", agregó Yuan en la entrevista concedida a la cadena CGTN, que reproduce la agencia de noticias Dpa.
El director afirmó que no se tiene constancia de contagios entre su personal y que, aunque entiende que la gente "saque conclusiones precipitadas", es muy peligroso "engañar deliberadamente a la gente".
Además, el científico desmintió que el virus Covid-19 tenga origen artificial o sintético. "No hay prueba alguna que lo demuestre", aseguró.
Las afirmaciones del virólogo jefe de Wuhan responden de alguna forma a Trump, quien ayer afirmó que la idea de que el virus podría haber comenzado en un laboratorio de Wuhan le resultara plausible. "Parece tener sentido", dijo en rueda de prensa.
El presidente estadounidense también advirtió a China de las posibles consecuencias si se comprueba que conocía los riesgos que entrañaba el coronavirus.
"Si fue un error, un error es un error. Pero si fueron responsables a sabiendas, entonces habrá consecuencias", advirtió el mandatario.
Trump criticó la actuación de China y aseguró que el número de muertos por coronavirus en el país asiático es "mucho más alto" que en Estados Unidos, al que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la universidad estadounidense Johns Hopkins ubican en sus conteos como el país con mayor número de contagios.
Trump dijo esto luego de que el viernes las autoridades de Wuhan revisaran al alza la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad.
Te puede interesar
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.