Por cuarta noche consecutiva, la periferia de París es escenario de disturbios callejeros
En la noche del martes hubo nueve detenciones y que se lanzaron diferentes tipos de proyectiles y artefactos pirotécnicos contra algunas patrullas.
Algunos barrios populares de ciudades de la periferia de París vivieron la cuarta noche consecutiva de disturbios, en pleno periodo de confinamiento, una situación generada tras un incidente con una patrulla de policía de un hombre que resultó herido por un accidente de moto.
Un portavoz de la Prefectura de Policía explicó que durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, hubo nueve detenciones y que se lanzaron diferentes tipos de proyectiles y artefactos pirotécnicos contra algunas patrullas de agentes, pero sin que se produjeran enfrentamientos directos ni heridos.
"La situación fue globalmente más tranquila que la jornada precedente", precisó el vocero a la agencia de noticias EFE, cuando las fuerzas del orden también arrestaron a nueve personas.
Los hechos más graves sucedieron en Gennevilliers, donde hubo un incendio en la escuela de educación primaria Paul Langevin, que pudo ser rápidamente controlado.
La oficina de la directora quedó destruida y también resultaron dañadas otras dos salas del centro.
Igualmente se constataron incidentes en otras dos ciudades del mismo departamento de Hauts de Seine (al noroeste de París), Nanterre y Villeneuve la Garenne, así como en Montreuil y Aulnay sous Bois, en el vecino departamento de Seine Saint Denis (en la periferia noreste de la capital).
El detonante de los disturbios, que ocurren durante la sexta semana de confinamiento social obligatorio por el coronavirus, fue un supuesto accidente que sucedió la noche del pasado sábado en Villeneuve la Garenne.
En ese episodio, un hombre de 30 años que circulaba en moto y sin casco resultó herido de gravedad al chocar contra un coche de policía de civil.
En los barrios habituados a casos de violencia policial, los videos del hecho empezaron a circular en las redes sociales y surgieron acusaciones contra los agentes a los que apuntan por haber causado el accidente adrede, abriendo una puerta de su coche para golpear al motociclista.
Desde el hospital donde está internado para ser tratado de una fractura expuesta en la pierna y de otra fractura en el fémur, el accidentado lanzó el martes un llamamiento a la calma para que cesen los incidentes e insistió en que se hará justicia.
El hombre, que se encuentra bajo control judicial y cuenta con un extenso prontuario, incluidas tres multas por violar la cuarentena, presentó una denuncia contra la policía.
Para evitar que se extiendan los disturbios, la Prefectura de Policía resolvió el martes prohibir la compra y la tenencia de fuegos artificiales y otros artículos pirotécnicos en toda el área metropolitana de París hasta el 27 de abril.
Francia se encuentra bajo medidas de confinamiento, ordenadas para contener el brote de coronavirus, que se extenderá hasta el próximo 11 de mayo.
Francia es el cuarto país más afectado por la pandemia, con un registro de 117.324 contagios y 20.796 fallecidos, según informó ayer el Ministerio de Sanidad.
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.