Internacional Por: El Objetivo26 de abril de 2020

En España, millones de niños salieron a la calle en una nueva etapa de la lucha contra el coronavirus

Luego de 43 días de aislamiento, con la pandemia estabilizada y la cifra de fallecidos en claro retroceso, el país español da un paso muy esperado por la población y también arriesgado ante el temor de un rebrote.

En España, millones de niños salieron a la calle en una nueva etapa de la lucha contra el coronavirus - foto: gentileza

Casi 6 millones de niños y niñas menores de 14 años pueden salir desde hoy una hora a pasear en España, lo que supone el inicio de una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus y una prueba de fuego para los planes de desconfinamiento del gobierno español.

Corriendo, en monopatín o patineta, los niños españoles se lanzaron eufóricos a la calle en busca de un poco de aire fresco tras seis largas semanas de encierro por la emergencia de la pandemia por el coronavirus.

"¡Al fin podemos jugar a la pelota!". Emocionado, un niño patea en dirección a su hermana al llegar al Paseo Lluis Companys de Barcelona, una explanada de cemento con algunos espacios verdes a metros del parque de la Ciudadela, que permanece cerrado a cal y canto.

"Como son dos, en casa no se lo pasaban tan mal, a veces estaban un poco nerviosos, así que les viene bien poder descargar un poco de energía" dijo a Telam Luigi, el padre que los acompañó en la salida, que se disfruta al máximo en un día soleado y primaveral.

Los menores de 14 años, un total de 5,8 millones de personas según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), pueden salir a dar un paseo al día de una hora y en un radio de un kilómetro de sus domicilios.

Estos paseos "cortos" pueden realizarse entre las 9 y las 21 horas. Los menores deben ir acompañados por un adulto, hermano o empleado del hogar con autorización, que puede estar junto con 3 niños a la vez.

El uso de las mascarillas no es obligatorio, aunque se recomienda que los usen los que son un poco más mayores si van a lugares concurridos, de ahí que la utilización de esta protección era bastante disparar.

El gobierno recomendó evitar las "horas punta", algo que ya ha sido difícil de respetar, sobre todo porque los más pequeños tienen una rutina, lo que lleva a que se produzcan aglomeraciones entre las 10 y las 12 del mediodía, antes del almuerzo.

En esa franja horaria, en distintos puntos de España, los niños habían inundados las calle y, en algunas zonas donde está permitido, también las playas o los bosques.

En lugares concurridos como las playas de Barcelona, en cambio, la policía evitaba que los niños se acercaran a la arena.

Por las calles se veían familias enteras en bicicletas o a pie, cruzando saludos y manteniendo breves conversaciones después de largas semanas de aislamiento, en las que solo tenían permitido ir al supermercado, a la farmacia y a trabajar.

No es tan simple mantener las normas recomendadas, especialmente la distancia interpersonal con terceros. Tampoco se cumplen algunas de las indicaciones, como que solo salga un adulto de la familia con los menores, aunque ésta es más una búsqueda de evitar aglomeraciones en la calle.

Algunos padres como Luigi temen que la relajación del confinamiento de los niños pueda llevar a un repunte de los contagios y el gobierno termine dando marcha atrás a la desescalada.

Pero si la pandemia sigue evolucionando de forma positiva, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció ayer que el sábado 2 de mayo, los ciudadanos podrán salir a dar paseos acompañados de la persona con quien se convive y hacer deporte de forma individual.

El jefe del gobierno central mantuvo este domingo una reunión por videoconferencia con los presidentes regionales de España para escuchar sus ideas sobre cómo implementar la desescalada e informarles de su propio plan "asimétrico" que permitirá al país salir del desconfinamiento y caminar hacia una "nueva normalidad" a partir de mayo, posiblemente a partir del día 9, una vez que culmine la actual prórroga del estado de alarma. 

Te puede interesar

Derrumbe en la mina de Chile: aumentan a cuatro las víctimas fatales

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

La Fiscalía de Madrid solicitó dos años y medio de prisión para un defensor del Real Madrid

De acuerdo con el escrito acusatorio, el futbolista habría compartido imágenes de contenido sexual protagonizadas por una menor de 16 años y una joven de 18, sin el consentimiento de las afectadas.

Rusia en máxima alerta: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.

Chile: hallaron otro cuerpo tras el derrumbe de la mina El Teniente

Por lo que ya son dos las víctimas fatales que dejó el derrumbe producido en la mina El Teniente, ubicada en Machalí, en la zona central de Chile. En tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.

Un sismo de magnitud 5,9 sacudió el sur de México

México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.

Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados

El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.