Fernández aclaró que "no hubo conflicto" con los gobernadores que decidieron restringir las salidas
El Presidente explicó que el comunicado que sacaron los gobernadores lo hablaron antes con el y que les dijo que le parecía bien que lo hicieran "si sentían que no podían controlar el tema."
El presidente Alberto Fernández aclaró este lunes que "no hubo conflicto" con los gobiernos de la ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe en torno a las salidas recreativas que autorizó el Ejecutivo nacional y que sus autoridades locales optan por no permitirlo.
"No hubo tal conflicto", respondió el Presidente al referir que "el decreto prevé que las condiciones de salida las fijaba cada provincia según su situación epidemiológica".
En diálogo con radio Con Vos, Fernández explicó que "el comunicado que sacaron los gobernadores lo hablaron antes conmigo y les dije que me parecía bien que lo hicieran si sentían que no podían controlar el tema."
"Al mismo tiempo que vengo recibiendo a los gobernadores para abrir ciertas actividades, me reúno con especialistas en materia epidemiológica que me plantearon que era necesario hacer algún grado de apertura para que la gente pudiera salir de las cuatro paredes para dar una vuelta y volver a la casa", explicó el mandatario.
En ese sentido, el Presidente indicó que "entendemos que hay más de 70 por ciento de la geografía argentina que no está corriendo riesgo de contagiarse" y que, por lo tanto, "había que flexibilizar un poquito esa cuarentena".
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe anunciaron ayer que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus sigue vigente "sin modificaciones" y que no autorizaron las salidas de esparcimiento en la nueva etapa de la cuarentena.
Los gobiernos hicieron la aclaración debido a que en grandes capitales y otras ciudades con alta población -como en esos distritos- hubo ciudadanos que ayer se anticiparon a salir a las calles, incluso con sus hijos, pese a que aún no se había publicado el nuevo DNU del presidente Alberto Fernández en el Boletín Oficial, que finalmente reglamentó las salidas.
El Gobierno prorrogó la cuarentena hasta el próximo 10 de mayo y habilitó las salidas breves facultando a las jurisdicciones a establecer el otorgamiento de los permisos.
El artículo 8 del DNU publicado ayer dice que "las personas que deben cumplir la cuarentena podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en horario diurno y antes de las 20 horas".
Además, precisa que las autoridades de cada jurisdicción tomarán las decisiones sobre las salidas y "en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo".
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.