Cultura Por: El Objetivo 22 de enero de 2019

Se presento en Madrid el programa de actividades del Congreso de la Lengua

El gobernador Juan Schiaretti, junto al director del Instituto Cervantes y autoridades de la lengua española, presentaron el programa académico y las actividades paralelas que se desarrollarán en el CILE, con sede central en Teatro del Libertador General San Martín.

El temario del @CILE2019 habla de la era de la revolución científico-técnica más grande que vivió la humanidad.

Durante la jornada del martes, en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid, se llevó a cabo la presentación del programa definitivo de actividades para el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), a desarrollarse en Córdoba entre el 27 y el 30 de marzo próximos.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado y el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; encabezaron la acción que brindó detalles del programa académico y las actividades paralelas de esta cita panhispánica, que tendrá sede central en el Teatro del Libertador General San Martín.

Frente a un amplio auditorio congregado en la Sala de la Cúpula de la prestigiosa institución, el gobernador expresó su deseo de que sea “un gran Congreso”, en el que participe toda la sociedad: “Ese es uno de los grandes objetivos puestos por el Estado cordobés al encarar esta propuesta”. Y agregó: “Es importante que las actividades culturales que presentamos nos hagan sentir como hermanos con quienes hablan nuestra lengua”.

Además, Schiaretti resaltó: “Nuestra lengua madre española está viva, es nuestra lengua del futuro. El temario, habla de la era de la revolución científico-técnica más grande que vivió la humanidad, que es la que estamos viviendo ahora; de lo que significa el español y las nuevas tecnologías; y lo que significa también como posibilidad económica”.

Serán representantes de 32 países los que lleguen a Córdoba para participar del evento, en el que podrán exponer sus opiniones y pensamientos sobre la lengua española.

En su visita a Madrid, el gobernador reafirmó el respaldo de la Provincia de Córdoba a los organizadores del Congreso por el esfuerzo y el trabajo aportado para hacer realidad esta gran reunión de la lengua española. “Esa es la misma alegría que tenemos los cordobeses de que este gran evento lingüístico sea en la capital de nuestra Córdoba”, agregó Schiaretti.

“Nosotros aspiramos a que ustedes se sientan en Córdoba como en su casa y si logramos eso, los cordobeses nos quedamos absolutamente contentos y podremos decir que el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española fue un éxito, porque cada hermano hispanoparlante se sintió como en su casa, en nuestra Córdoba. Los esperamos y vamos a tener un gran evento”, finalizó.

Haz click  aquí y mira el cronograma

Te puede interesar

Un argentino en la portada de Coldplay: la increíble historia detrás de la foto de "Moon Music"

El fotógrafo Matías Alonso Revelli de Bahía Blanca se convirtió en el autor de la portada del nuevo álbum de Coldplay, "Moon Music", con una imagen viral de un arcoíris alineado con la luna.

Un domingo a puro cine para las infancias y adultos en La Piojera

Este domingo a las 17, en el marco del ciclo “Piojites al Poder”, se proyectará “Ponyo” una obra animada japonesa. Por otra parte, a las 19, será el turno del clásico de ciencia ficción “12 Monos” del año 1995.

Hoy comienza la “Noche de las Lecturas” con diversas actividades gratuitas

En el marco de la semana del libro, en distintos espacios culturales de la ciudad se vivirán actividades en torno a la literatura. La programación comprende conciertos, recitaciones, conversatorios, cine y lectura.

Una cordobesa es la nueva Miss Universo Argentina

La modelo alzó la corona frente a las semifinalistas que representaban a las 24 provincias argentinas. Magalí tiene 29 años y es oriunda de Villa María. Además de profesionalizarse en el modelaje, estudia coaching.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 17 hasta el 23 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Este domingo hay visitas guiadas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

Este domingo a las 17 y 18.30 horas, se desarrollarán visitas guiadas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el subsuelo de la Plaza España. Hay que inscribirse en la recepción unos minutos antes.

El Centro Cultural La Piojera invita a ver una Jam de improvisación por señas en La Piojera

Se trata de un concierto interdisciplinario por el grupo de improvisación por señas CicloP. Será hoy a partir de las 21, con entrada gratuita y salida a la gorra consciente.

Un recorrido literario: actividades durante la Semana del Libro en Córdoba

Del lunes 10 al sábado 15 de junio, y camino a la Feria del Libro 2024, se realizarán una serie de actividades gratuitas en torno al mundo de la literatura de la ciudad de Córdoba.

Llega la nueva temporada de "House of the Dragon": dónde ver la serie

La serie de épica fantástica, precuela de "Game of Thrones", prepara el estreno de su segunda parte.

La Iglesia Nuestra Señora de la Merced cumplió 151 años

En junio de 1873 se inauguraba este templo declarado en la categoría de “Basílica”. Ubicada en la tradicional esquina de Rivadavia y 25 de Mayo, fue construida en tres etapas, remontándose la última de ellas al año 1869.

A 55 años del Cordobazo, un abanico de propuestas culturales para conmemorar una gesta histórica

Música, teatro, fotografía, cine, literatura y un circuito turístico-cultural conforman un programa libre y gratuito que se desarrollará desde el miércoles 29 de mayo al sábado 1 de junio.

La furia de Duki en pleno show: echó a un fanático violento

El cantante tuvo un fuerte cruce con uno de los presentes en su concierto en Italia.