Internacional Por: El Objetivo28 de abril de 2020

En el Reino Unido se rindió homenaje a los trabajadores de la salud que murieron en la pandemia

En el Reino Unido, al menos 100 trabajadores del NHS -como se llama al servicio de salud público británico- y del sector de asistencia social fallecieron después de dar positivo de Covid-19.

En el Reino Unido se rindió homenaje a los trabajadores de la salud que murieron en la pandemia - foto: gentileza

El Reino Unido realizó este martes un minuto de silencio en homenaje a los profesionales de la salud que se desempeñan en la primera línea de atención sanitaria y a quienes perdieron la vida en la lucha contra el coronavirus.

Este homenaje fue promovido después de que se conoció que al menos 100 trabajadores del NHS, como se llama al servicio de salud público británico, y del sector de asistencia social fallecieron después de dar positivo de Covid-19.

El primer ministro Boris Johnson, quien regresó ayer a sus funciones tras su convalecencia después de haber desarrollado los síntomas del virus que lo obligaron a ser internado, lideró junto a sus ministros el minuto silencio desde Downing Street, la residencia oficial del gobierno británico.

En las últimas semanas, el arco iris se convirtió en un símbolo de apoyo al NHS, mientras que todos los jueves a las 20 horas, los británicos se asoman a sus ventanas y puertas a dedicar un aplauso en agradecimiento a los trabajadores de ese sector.

Desde que comenzó la crisis de la pandemia, los trabajadores de la salud quedaron expuestos a la escasez de equipos de protección personal (PPE por sus siglas en inglés).

En ese sentido, Intisar Chowdhury, de 18 años, hijo de un médico fallecido, le pidió al gobierno que se disculpe públicamente por el mal manejo que tuvo en relación a la falta de los equipos de protección personal.

El joven aseguró que quiere que los ministros "acepten sus errores y mejoren en lugar de simplemente ignorarlos y seguir adelante", según declaró al programa Today de BBC Radio 4.

El padre de Intisar, Abdul Mabud Chowdhury, de 53 años, quien murió a principios de este mes, había advertido al primer ministro Boris Johnson sobre la falta de los equipos de protección cinco días antes de ser hospitalizado.

Durante semanas, los profesionales de la salud advirtieron sobre la escasez de PPE adecuado y denunciando que usaban equipos de protección improvisados hecho de materiales como bolsas de basura o usando máscaras de buceo.

Recién a mediados de abril el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, admitió que había problemas con el suministro de insumos hospitalarios.

Mientras tanto, el gobierno anunció que las familias del personal de salud y de asistencia social que fallecen por causa del virus, recibirán una indemnización de 60.000 mil libras.

En ese sentido, el ministro de Salud, Matt Hancock, consideró que nada reemplaza la pérdida de un ser querido, "pero queremos hacer todo lo posible para apoyar a las familias que están lidiando con este dolor".

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.