El presidente habló con Merkel sobre las gestiones por la deuda y las políticas aplicadas sobre coronavirus
Ambos mandatarios intercambiaron experiencias sobre algunas de las principales políticas públicas adoptadas en ambos países en el marco de la pandemia, indicaron fuentes oficiales.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una conversación telefónica con la canciller de Alemania, Angela Merkel, a quien le informó sobre las gestiones que realiza el gobierno argentino para reestructurar "de manera sostenible" la deuda pública y, también, compartieron experiencias sobre las políticas públicas aplicadas en ambos países para combatir la pandemia del coronavirus.
De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales, durante la conversación -que Fernández realizó desde la residencia de Olivos-, los mandatarios abordaron temas de interés común tanto de la agenda bilateral como del actual escenario internacional.
En la charla, Fernández informó a Merkel sobre "el estado actual de las gestiones que Argentina lleva adelante en pos de reestructurar de manera sostenible la deuda pública", le agradeció su "apoyo" en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y le solicitó su "ayuda en las negociaciones que se llevan adelante con el Club de París".
El intercambio se realizó a modo de seguimiento de las conversaciones mantenidas durante la visita oficial de trabajo a Berlín que el mandatario realizó en febrero pasado.
Ambos mandatarios también intercambiaron experiencias sobre algunas de las principales políticas públicas adoptadas en ambos países en el marco de la pandemia, indicaron fuentes oficiales.
En ese sentido, el jefe de Estado argentino destacó "el liderazgo de Merkel en el control de la pandemia" y coincidió con la visión de la canciller alemana sobre que "el conocimiento debe ser compartido y universalizado".
Asimismo, le expresó su deseo de avanzar en la oportunidad que el “coronavirus nos deja, de trabajar en pos de bajar considerablemente las emisiones de CO2 para avanzar en políticas de sostén de un ambiente sustentable”.
Según se informó, durante la conversación, Merkel le agradeció a Fernández "la cooperación en la repatriación de alemanes" al inicio del período de aislamiento en Argentina, el pasado 20 de marzo, cuando se cerraron los aeropuertos.
Esa cooperación hizo posible la concreción de tres vuelos en ambas direcciones, entre finales de marzo y comienzos de abril, a través de los cuales más de 800 argentinos que se encontraban varados en ese país pudieron regresar.
Finalmente, Merkel le dijo a Fernández que la Argentina puede seguir contando con su "apoyo" y también puso a disposición el departamento internacional del instituto Robert Coch "para sumar con su cooperación, asesoría y apoyo técnico", indicaron las fuentes.
Te puede interesar
"Documento secreto": Javier Milei dio detalles sobre el Plan de Inteligencia Nacional
A través de un comunicado, el Gobierno "desmiente versiones sobre los supuestos objetivos del Plan de Inteligencia Nacional".
"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia
Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.
Fuerte mensaje de García Cuerva frente a Javier Milei en el Tedeum: “No se construye desde la guerra"
El arzobispo porteño advirtió sobre la crisis social y pidió “curar las heridas de la Argentina” con menos odio. Javier Milei participó del acto junto a su gabinete, pero evitó saludar a Villarruel y Jorge Macri.
Llaryora llamó a “construir una Patria para todos, sin que nadie quede afuera”
El gobernador de Córdoba participó del acto por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo realizado en la ciudad de Alta Gracia. Destacó la necesidad de una Argentina con menos divisiones y más trabajo conjunto.
En Estados Unidos, Quinteros y López se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York
La visita oficial se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de las relaciones internacionales de Córdoba con los Estados Unidos en temáticas de cooperación técnica y lucha contra el crimen organizado.
El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.