Política Por: El Objetivo29 de abril de 2020

El presidente habló con Merkel sobre las gestiones por la deuda y las políticas aplicadas sobre coronavirus

Ambos mandatarios intercambiaron experiencias sobre algunas de las principales políticas públicas adoptadas en ambos países en el marco de la pandemia, indicaron fuentes oficiales.

El presidente habló con Merkel sobre las gestiones por la deuda y las políticas aplicadas sobre coronavirus - foto: gentileza

 El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una conversación telefónica con la canciller de Alemania, Angela Merkel, a quien le informó sobre las gestiones que realiza el gobierno argentino para reestructurar "de manera sostenible" la deuda pública y, también, compartieron experiencias sobre las políticas públicas aplicadas en ambos países para combatir la pandemia del coronavirus.

De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales, durante la conversación -que Fernández realizó desde la residencia de Olivos-, los mandatarios abordaron temas de interés común tanto de la agenda bilateral como del actual escenario internacional.

En la charla, Fernández informó a Merkel sobre "el estado actual de las gestiones que Argentina lleva adelante en pos de reestructurar de manera sostenible la deuda pública", le agradeció su "apoyo" en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y le solicitó su "ayuda en las negociaciones que se llevan adelante con el Club de París".

El intercambio se realizó a modo de seguimiento de las conversaciones mantenidas durante la visita oficial de trabajo a Berlín que el mandatario realizó en febrero pasado.

Ambos mandatarios también intercambiaron experiencias sobre algunas de las principales políticas públicas adoptadas en ambos países en el marco de la pandemia, indicaron fuentes oficiales.

En ese sentido, el jefe de Estado argentino destacó "el liderazgo de Merkel en el control de la pandemia" y coincidió con la visión de la canciller alemana sobre que "el conocimiento debe ser compartido y universalizado".

Asimismo, le expresó su deseo de avanzar en la oportunidad que el “coronavirus nos deja, de trabajar en pos de bajar considerablemente las emisiones de CO2 para avanzar en políticas de sostén de un ambiente sustentable”.

Según se informó, durante la conversación, Merkel le agradeció a Fernández "la cooperación en la repatriación de alemanes" al inicio del período de aislamiento en Argentina, el pasado 20 de marzo, cuando se cerraron los aeropuertos.

Esa cooperación hizo posible la concreción de tres vuelos en ambas direcciones, entre finales de marzo y comienzos de abril, a través de los cuales más de 800 argentinos que se encontraban varados en ese país pudieron regresar.

Finalmente, Merkel le dijo a Fernández que la Argentina puede seguir contando con su "apoyo" y también puso a disposición el departamento internacional del instituto Robert Coch "para sumar con su cooperación, asesoría y apoyo técnico", indicaron las fuentes. 

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.