Sociedad Por: El Objetivo03 de mayo de 2020

En tiempos de cuarentena los cultos adoptan la comunicación online, iniciativas creativas y acción solidaria

Desde el viernes 20 de marzo, los templos, iglesias, mezquitas, sinagogas, permanecen con sus puertas cerradas, pero nunca interrumpieron sus múltiples actividades y contacto entre ellos.

Cuarentena: Los cultos adoptan la comunicación online, iniciativas creativas y acción solidaria - foto: gentileza

El aislamiento preventivo, social y obligatorio no es un impedimento para que los cultos existentes en el país sostengan el vínculo con sus fieles a través de celebraciones religiosas a distancia, actividades formativas o culturales, asistencia espiritual, cadenas de oración en línea y un gran despliegue de acciones solidarias en tiempos de cuarentena.

Desde el viernes 20 de marzo, los templos, iglesias, mezquitas, sinagogas, permanecen con sus puertas cerradas, pero nunca interrumpieron sus múltiples actividades y contacto entre ellos.

"La comunicación con los líderes religiosos siempre se mantuvo y es permanente. Todos acataron los decretos oficiales que limitaban la actividad religiosa y se pusieron a disposición de las autoridades, en todos los ámbitos y en todo el país, ofreciendo una colaboración que consideramos muy valiosa", aseguró a Télam el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

Oliveri remarcó "iniciativas como la campaña #SeamosUno, impulsada por el sacerdote Rodrigo Zarazaga y de la que participan Iglesias Evangélicas, la AMIA, Cáritas, Banco de Alimentos, que buscan entregar un millón de cajas con alimentos y elementos sanitarios en las barriadas más pobres del conurbano" y agregó además que "ya tenemos más 2500 camas puestas a disposición por instituciones religiosas -católicas y evangélicas-, en distintos lugares del AMBA".

Por su parte también el director general de Entidades y Cultos del Gobierno de la Ciudad, Federico Pugliese, destacó a Télam "la creatividad de las distintas comunidades que fueron encontrando la manera mediante los recursos tecnológicos y digitales para continuar con sus celebraciones y de esa manera acompañar espiritualmente a sus fieles".

"Aprendimos a habituarnos a este nuevo modo de convivencia virtual", confesó a Télam el rabino David Goldman de la Comunidad Bet El, quien señaló que "valiéndonos de recursos como Zoom, WhatsApp, Facebook y YouTube desarrollamos servicios religiosos, cursos virtuales de textos clásicos como Biblia, Talmud y filosofía, acompañamiento pastoral, espacios musicales y mensajes diarios de un minuto".

Goldman afirmó que "nos agradecen el acompañamiento y contención en estas horas en las que transitoriamente nos encontramos encerrados".

La comunidad judía no estuvo ajena a la sensibilidad social, Goldman contó por ejemplo que "organizamos una campaña para comedores populares: ´Un plato + para - cuarentenas con hambre'".

"El Espíritu no está en cuarentena y sigue animando a nuestras comunidades", señaló por su parte el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, que reconoció en un videomensaje que la decisión de "suspender el culto público no fue difícil, fue dificilísima", y afirmó que, "las celebraciones por 'streaming' nunca van a sustituir la liturgia compartida, pero permite al menos que la Palabra siga adelante".

Las distintas opciones digitales permiten a los fieles juntarse para rezar, organizar sus actividades o simplemente "seguir en contacto".

Charlas online, cursos, videoconferencias, apoyo escolar a las familias más vulnerables; aplicaciones para la lectura diaria del Evangelio, se replican por todas las diócesis del país.

Por su parte, el vicepresidente de Relaciones Internas de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), pastor Christian Hooft, señaló que "llevamos más de 40 días de aislamiento, un acontecimiento inédito en la historia de la Iglesia evangélica en nuestro país y fue un gran desafío mantener activas las tareas de cada comunidad de manera virtual".

"La gente anhela fervientemente la posibilidad de celebrar sus reuniones y expresar su religiosidad de manera pública, sin embargo -señaló Hooft- la solidaridad y el amor al necesitado, llevan a los evangélicos a ejecutar en todo el país múltiples acciones solidarias".

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.