Sociedad Por: El Objetivo03 de mayo de 2020

En tiempos de cuarentena los cultos adoptan la comunicación online, iniciativas creativas y acción solidaria

Desde el viernes 20 de marzo, los templos, iglesias, mezquitas, sinagogas, permanecen con sus puertas cerradas, pero nunca interrumpieron sus múltiples actividades y contacto entre ellos.

Cuarentena: Los cultos adoptan la comunicación online, iniciativas creativas y acción solidaria - foto: gentileza

El aislamiento preventivo, social y obligatorio no es un impedimento para que los cultos existentes en el país sostengan el vínculo con sus fieles a través de celebraciones religiosas a distancia, actividades formativas o culturales, asistencia espiritual, cadenas de oración en línea y un gran despliegue de acciones solidarias en tiempos de cuarentena.

Desde el viernes 20 de marzo, los templos, iglesias, mezquitas, sinagogas, permanecen con sus puertas cerradas, pero nunca interrumpieron sus múltiples actividades y contacto entre ellos.

"La comunicación con los líderes religiosos siempre se mantuvo y es permanente. Todos acataron los decretos oficiales que limitaban la actividad religiosa y se pusieron a disposición de las autoridades, en todos los ámbitos y en todo el país, ofreciendo una colaboración que consideramos muy valiosa", aseguró a Télam el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

Oliveri remarcó "iniciativas como la campaña #SeamosUno, impulsada por el sacerdote Rodrigo Zarazaga y de la que participan Iglesias Evangélicas, la AMIA, Cáritas, Banco de Alimentos, que buscan entregar un millón de cajas con alimentos y elementos sanitarios en las barriadas más pobres del conurbano" y agregó además que "ya tenemos más 2500 camas puestas a disposición por instituciones religiosas -católicas y evangélicas-, en distintos lugares del AMBA".

Por su parte también el director general de Entidades y Cultos del Gobierno de la Ciudad, Federico Pugliese, destacó a Télam "la creatividad de las distintas comunidades que fueron encontrando la manera mediante los recursos tecnológicos y digitales para continuar con sus celebraciones y de esa manera acompañar espiritualmente a sus fieles".

"Aprendimos a habituarnos a este nuevo modo de convivencia virtual", confesó a Télam el rabino David Goldman de la Comunidad Bet El, quien señaló que "valiéndonos de recursos como Zoom, WhatsApp, Facebook y YouTube desarrollamos servicios religiosos, cursos virtuales de textos clásicos como Biblia, Talmud y filosofía, acompañamiento pastoral, espacios musicales y mensajes diarios de un minuto".

Goldman afirmó que "nos agradecen el acompañamiento y contención en estas horas en las que transitoriamente nos encontramos encerrados".

La comunidad judía no estuvo ajena a la sensibilidad social, Goldman contó por ejemplo que "organizamos una campaña para comedores populares: ´Un plato + para - cuarentenas con hambre'".

"El Espíritu no está en cuarentena y sigue animando a nuestras comunidades", señaló por su parte el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, que reconoció en un videomensaje que la decisión de "suspender el culto público no fue difícil, fue dificilísima", y afirmó que, "las celebraciones por 'streaming' nunca van a sustituir la liturgia compartida, pero permite al menos que la Palabra siga adelante".

Las distintas opciones digitales permiten a los fieles juntarse para rezar, organizar sus actividades o simplemente "seguir en contacto".

Charlas online, cursos, videoconferencias, apoyo escolar a las familias más vulnerables; aplicaciones para la lectura diaria del Evangelio, se replican por todas las diócesis del país.

Por su parte, el vicepresidente de Relaciones Internas de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), pastor Christian Hooft, señaló que "llevamos más de 40 días de aislamiento, un acontecimiento inédito en la historia de la Iglesia evangélica en nuestro país y fue un gran desafío mantener activas las tareas de cada comunidad de manera virtual".

"La gente anhela fervientemente la posibilidad de celebrar sus reuniones y expresar su religiosidad de manera pública, sin embargo -señaló Hooft- la solidaridad y el amor al necesitado, llevan a los evangélicos a ejecutar en todo el país múltiples acciones solidarias".

Te puede interesar

Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años

Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión

En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo

De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.

Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.

Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE

Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.

La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta

Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión

El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.

Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba

Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.