Alberto Fernández: "A todos nos preocupa la economía pero más nos preocupa la salud de la gente"
El Presidente remarcó el "enorme esfuerzo" del Estado para llegar con ayuda a la mayor cantidad de gente, aunque aclaró que "la solución es que la economía vuelva a funcionar, la gente trabaje y gane su ingreso", en una entrevista concedida al canal de noticias TN.
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que "a todos nos preocupa la economía, pero más nos preocupa la salud de la gente" y agregó que el objetivo del gobierno es que los "argentinos pasemos esta pandemia tan dolorosa y paguemos lo menos posible".
Evaluó que este año el PBI de Argentina podría "caer entre 5 o 6 puntos" por la pandemia, pero aseguró que el gobierno "tiene un plan" para enfrentar la situación y advirtió: "De la economía nos vamos a recuperar, pero de las muertes no"
Fernández advirtió que quienes gobiernan "entienden que hay que moverse con mucho cuidado" sobre la posibilidad de habilitar las salidas de personas del aislamiento obligatorio durante la pandemia de coronavirus, pero otros sólo "escriben en Twitter", donde "opinar es facilísimo".
El mandatario aceptó que "la solución de la deuda todavía es un problema para la Argentina", pero aseguró que el gobierno tiene pensado cómo será "el día después" según si eso se resuelve de una manera u otra.
Afirmó que la Argentina "no quiere entrar en default", aseveró que la oferta del gobierno para el pago de la deuda con acreedores privados es "sostenible" y aseguró que "nosotros hemos hecho una propuesta muy sostenible y los acreedores no están perdiendo dinero, están ganando menos".
Fernández dijo que su gobierno "quiere resolver de una vez y para siempre el problema de la deuda" y consideró que, por esa razón, "el FMI avaló" la lógica planteada por Argentina para hacer frente a los vencimientos de deuda con acreedores externos.
El Jefe del Estado señaló que "en lugar de pagar 7 puntos de interés les estamos proponiendo pagar 2 puntos, efectivamente están dejando de ganar 5 puntos, en un mundo que está pagando cero de interés".
"Nos hemos fijado el 8 de mayo para que se solucione el tema de la deuda y ya veremos como se soluciona si aceptan o no la propuesta que hemos hecho", dijo Fernández.
"Este va a ser otro mundo y ese mundo nos da oportunidades", dijo Fernández, para luego agregar que "la economía se ha derrumbado, la economía es otra y será una economía que deberá ser más solidario con el consumidor y con el que trabaja".
El Presidente expresó que "con Martín (por Guzmán, el ministro de Economía), pensamos un plan macro que busca construir un país que crezca que se desarrolle y tenga una deuda sustentable".
JUSTICIA
El presidente Alberto Fernández afirmó que "si juez hizo algo indebido deberá explicar lo que hizo y en eso no tiene nada que ver la política", en referencia al otorgamiento de prisiones domiciliarias en el contexto de la pandemia de coronavirus.
"Estoy impedido de meterme en la justicia", insistió ydefendió la participación de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, en carácter de amicus curiae, en el pedido formulado por la defensa del detenido Ricardo Jaime para que recibiera prisión domiciliaria, algo que fue rechazado por la Justicia, y aclaró que el gobierno "no apeló".
GESTIÓN
El presidente Alberto Fernández remarcó su buena relación con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que la senadora nacional y aliada política "no presiona" en la toma de decisiones del Poder Ejecutivo.
"Los dos tenemos una responsabilidad común y estuvimos distanciados durante mucho tiempo para ponernos a discutir ahora".
Aseguró también que "no está pensando en nuevos mandatos ni en perpetuarse" en el poder.
El presidente afirmó que le pidió la renuncia Alejandro Vanoli porque la Anses "no estaba funcionando bien", al tiempo que elogió a la nueva titular del organismo que administra los recursos previsionales, Fernanda Raverta, a la que calificó como "una mujer de un extraordinario conocimiento".
"Yo le pedí a Alejandro (Vanoli) que dé un paso al costado y él inmediatamente aceptó", detalló el Presidente y admitió que "venía pensando desde hace mucho tiempo" la inclusión de Raverta en el gabinete nacional
Te puede interesar
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.