Desde el Centro de Almaceneros pidieron respetar la ley
Vanesa Ruiz, titular de la entidad expresó que pese a la dificultad que atraviesa el sector y a las grandes pérdidas económicas, hay que trabajar "bajo las líneas que establecen las autoridades".
Desde la Red de Comerciantes Unidos amenazaron este martes con abrir sus puertas el lunes próximo, independientemente de si el presidente Alberto Fernández extiende o no la cuarentena.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, advirtió que serán "severos" ante incumplimientos del sector.
En este contexto, Vanesa Ruiz, titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, pidió a sus afiliados “trabajar bajo las líneas que están estableciendo las autoridades”. “No podemos llamar a quebrantar la ley”, expresó a Cadena 3.
“Sabemos de la difícil situación que atraviesa el sector, sobre todo el monotributista que si no trabaja no genera recursos y más del 33% de los representantes se encuentran con los locales cerrados”, explicó.
No obstante, aseguró que llaman a trabajar “sobre las líneas, anuncios y estar atentos sobre lo que diga el COE de la provincia”.
“Hoy estamos con circulación comunitaria y esto nos llama a atender la realidad y los cuidados de la salud de los propios comerciantes”, alertó.
No obstante, Ruiz remarcó la pérdida económica que atraviesan los comerciantes con varios negocios cerrados que siguen generando gastos, por lo que reclamó una celeridad del Estado en cuanto a asistencia.
“Varías líneas de crédito han sido inaccesibles. Para llegar a los créditos de tasa cero y de tasa 24% no se ha podido acceder. Hablamos de líneas de crédito que el monotributista va a tener que pagar, pero tampoco se llega con la línea de los servicios”, cuestionó.
"Hace más de dos semanas que se anunciaba la línea de tasa cero, el lunes se abre la página y a horas se cae el sistema y hay un montón de filtraciones y es a cuentagotas la ayuda que se está realizando”, apuntó.
En este escenario pidió celeridad en cuanto a las ayudas que pueden recibir porque pese a que muchos comercios abrieron bajo la modalidad delivery, “no llegan ni al 15% de lo que facturaban”.
“Es una situación muy difícil y estamos en este contexto de la pandemia y queremos que nuestros comerciantes sean cuidados en la salud y en la etapa económica”, concluyó.
Te puede interesar
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.