Originalmente la fecha se celebra el 26 de septiembre pero fue modificada para que los trabajadores disfruten del fin de semana largo. Por lo tanto, la actividad comercial este lunes se verá afectada.
Originalmente la fecha se celebra el 26 de septiembre pero fue modificada para que los trabajadores disfruten del fin de semana largo. Por lo tanto, la actividad comercial el lunes se verá afectada.
La decisión se formalizó por medio de la Disposición Conjunta 1/2023 de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno y la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Industria, publicada hoy en el Boletín Oficial.
En algunos casos, la intimidación se usó como extorsión si no se realizaban pagos mediante tarjetas regalo, bitcóin o dinero.
Esta nueva edición tendrá lugar el 3, 4 y 5 de julio. La participación es 100% gratuita. Las marcas contarán con dos nuevos sellos para posicionarse en la plataforma: Cuotas sin interés y Envíos Gratis.
Se trata de negocios de las firmas Caseratto, Siete Onzas, Sushi Flower, Alto Tejeda y Veintitrés Bar Café, ubicados sobre la avenida Elías Yofre. Fue en el marco de los operativos de rutina que realiza el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer la modalidad de apertura comercial durante el 7/10: feriado nacional con fines turísticos y el 10/10: feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Este lunes 26 de septiembre trabajadores de comercio celebran su día. Desde la Cámara que los agrupa informaron cómo se trabajará.
El viernes 15/04 debe aplicarse la legislación vigente de feriados nacionales para el pago de la remuneración a los empleados y no podrá otorgarse tal día como franco compensatorio
La Secretaría de Comercio busca agregar a los locales de proximidad a los beneficios del programa que ya está funcionando. Se intensificarán las inspecciones para fiscalizar el correcto uso de la señalética y el cumplimiento del abastecimiento.
La Cámara de Comercio dio a conocer la modalidad de horarios de los comercios para estas fiestas.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó que si bien la mayoría de los comercios no abrirán sus puertas; una importante cantidad de locales trabajarán en horario normal y algunos lo harán en jornada reducida.
En el Día de la Independencia, la mayoría de los comercios han manifestado que cerrarán sus puerta, siempre quedando a consideración de cada comerciante.
La Secretaría General de la Gobernación dispuso extender el plazo, que vencía 30 de junio. Personas físicas o jurídicas deberán tener domicilio fiscal en la provincia de Córdoba, y estar incluidas dentro de alguno de los 18 rubros afectados por la pandemia.
En Volkswagen se testearon hoy a 510 personas, de las cuales 5 dieron resultado positivo. En Electroingeniería se testearon hoy a 71 personas y todas dieron resultado negativo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba dio detalles sobre los anuncios que se darán sobre el retorno a las actividades. Además, aserveró que no hubo multas para los comercios que no acataron las restricciones.
Si bien la mayoría de los negocios premanecieron cerrados vy otros funcionaban para entrgar productos a domicilio, como lo permite el D.N.U, hubo algunos que abrieron sus puertas para el ingreso del público.
Conocé cómo será la modalidad de apertura comercial en el feriado del 24 de marzo por el “Día de la memoria por la verdad y la justicia” y durante los días jueves y viernes de Semana Santa.
El rubro del comercio fue uno de los rubros “más golpeados” por la pandemia de coronavirus, con más de 1.000 cierres y las pérdidas de alrededor de 2.500 puestos laborales.
Abrirán hoy en la Ciudad comercios no esenciales de cercanía, incluidos son los de indumentaria y calzado, en zonas de alta circulación, excepto en centros de transbordo como Once y la calle Avellaneda.
Un relevamiento de la Cámara de Comercio de Córdoba detectó que durante la cuarentena cerraron más de 3500 comercios. Preocupa el pago de servicios en una actividad en la que hubo bajos o nulos ingresos por tres meses.
"Continúa siendo crítica la situación del comercio de Córdoba, que a pesar de las flexibilizaciones, no logra ni aproximarse mínimamente a los niveles de ventas pre pandemia", explicó el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Será durante los sábados 13 y 20, y el viernes 19. Es para evitar la aglomeración de personas. Los COE regionales podrán autorizar adaptaciones horarias según la idiosincrasia local.
El horario de atención comercial se amplió de 10 a 18, de lunes a viernes. Juan Schiaretti encabezó el anuncio de mayores aperturas, decisión adoptada tras analizar la situación de la pandemia del Covid-19 en el territorio provincial.