Business Por: El Objetivo08 de mayo de 2020

McDelivery: En Córdoba ya podes retirar tu pedido por los locales habilitados de McDonald´s

Córdoba es la primera provincia en habilitar el servicio ToGo y AutoMac disponibles desde hoy en locales seleccionados.

McDelivery: En Córdoba ya podes retirar tu pedido por los locales habilitados de McDonald´s

Respetando las normativas y recomendaciones del Gobierno Nacional ante la situación del Covid-19, en abril McDonald’s volvió a ofrecer el servicio de McDelivery en 19 locales de la provincia y ahora también suma el servicio ToGo y Automac en locales seleccionados. Estos servicios permiten retirar los combos por los locales o inclusive realizar la compra sin bajarse del auto. 

En el contexto del aislamiento social obligatorio, los servicios de McDelivery, ToGo y AutoMac se convierten así en opciones seguras y rápidas para vivir una experiencia diferente, con entregas de pedidos a través de las aplicaciones Rappi, Glovo, PedidosYa y Uber Eats y retiros en locales seleccionados. 


La marca desarrolló especialmente para este momento diferentes medidas de prevención que permiten entregar los pedidos de forma segura y con  distintas propuestas para toda la familia, con combos para compartir entre 2, 3 y 4 personas a precios diferenciados, al igual que promociones exclusivas en otros productos como medialunas y su imperdible línea de postres McFlurry, disponibles en todas las apps de delivery. A su vez,  McDonald’s sumó la posibilidad de pedir productos del segmento McCafé de manera exclusiva por Glovo.

Al momento de realizar los pedidos por delivery, McDonald’s ofrece cinco claves a tomar en cuenta: 

1. Seguridad e higiene en los pedidos: McDonald’s lanzó su programa denominado “Tranquilidad McDonald’s” con un conjunto de medidas extras de seguridad enfocadas específicamente en cuidar el contacto, respetar la distancia social e intensificar la limpieza e higiene.  Los nuevos protocolos incluyen un aumento en la frecuencia de la limpieza de espacios de trabajo y del lavado de manos, al igual que el uso de barbijo obligatorio para todos los empleados. También se aumentó la seguridad en las entregas de McDelivery, utilizando doble bolsa y triple sellado con stickers de seguridad en todos los pedidos. La compañía les exige también estrictas normas de seguridad a los llevadores de las distintas apps, que deben esperar en el exterior del local respetando la distancia social y al ingresar a buscar el pedido deben higienizarse las manos y sanitizar sus bolsos.  No solo es importante los recaudos que tome el restaurante, sino también los protocolos de prevención de las empresas de delivery que publican a través de las redes sociales y en sus propias apps.   

2. Cuidado de los clientes: es importante limitar el contacto de los clientes con los llevadores de pedidos, con este objetivo es que se incentiva el uso de medios de pago electrónicos. En el caso que se manipule dinero y bolsas de productos, los protocolos para minimizar el contacto con las personas es clave. A su vez, es muy importante concientizar a los clientes en los distintos canales de comunicación de la marca sobre las medidas de higiene. 

3. Llevadores de pedidos: las empresas de delivery que realizan pedidos de McDelivery comunican de forma constante en sus Apps todos los recaudos que toman en materia de higiene y seguridad. Adicionalmente a esto, McDonald’s se encarga de que cada llevador que ingresa al local para retirar un pedido higienice sus manos al igual que la mochila donde se llevará la comida.  

4. Variedad de productos: es importante saber que, ante el nuevo escenario de aislamiento en los hogares, cada vez son más las opciones de productos para pedir a domicilio. La incorporación de Uber Eats como partner y la posibilidad de pedir productos McCafé a través de Glovo son algunos ejemplos de como McDonald’s busca ampliar sus propuestas para todos.

5. Alcance del delivery: es importante chequear antes de hacer el pedido, para asegurarse que el rango de entrega incluya la dirección de su casa. McDonald’s se encuentra sumando más locales día a día para ampliar el alcance de delivery de las distintas Apps.

Te puede interesar

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.