McDelivery: En Córdoba ya podes retirar tu pedido por los locales habilitados de McDonald´s
Córdoba es la primera provincia en habilitar el servicio ToGo y AutoMac disponibles desde hoy en locales seleccionados.
Respetando las normativas y recomendaciones del Gobierno Nacional ante la situación del Covid-19, en abril McDonald’s volvió a ofrecer el servicio de McDelivery en 19 locales de la provincia y ahora también suma el servicio ToGo y Automac en locales seleccionados. Estos servicios permiten retirar los combos por los locales o inclusive realizar la compra sin bajarse del auto.
En el contexto del aislamiento social obligatorio, los servicios de McDelivery, ToGo y AutoMac se convierten así en opciones seguras y rápidas para vivir una experiencia diferente, con entregas de pedidos a través de las aplicaciones Rappi, Glovo, PedidosYa y Uber Eats y retiros en locales seleccionados.
La marca desarrolló especialmente para este momento diferentes medidas de prevención que permiten entregar los pedidos de forma segura y con distintas propuestas para toda la familia, con combos para compartir entre 2, 3 y 4 personas a precios diferenciados, al igual que promociones exclusivas en otros productos como medialunas y su imperdible línea de postres McFlurry, disponibles en todas las apps de delivery. A su vez, McDonald’s sumó la posibilidad de pedir productos del segmento McCafé de manera exclusiva por Glovo.
Al momento de realizar los pedidos por delivery, McDonald’s ofrece cinco claves a tomar en cuenta:
1. Seguridad e higiene en los pedidos: McDonald’s lanzó su programa denominado “Tranquilidad McDonald’s” con un conjunto de medidas extras de seguridad enfocadas específicamente en cuidar el contacto, respetar la distancia social e intensificar la limpieza e higiene. Los nuevos protocolos incluyen un aumento en la frecuencia de la limpieza de espacios de trabajo y del lavado de manos, al igual que el uso de barbijo obligatorio para todos los empleados. También se aumentó la seguridad en las entregas de McDelivery, utilizando doble bolsa y triple sellado con stickers de seguridad en todos los pedidos. La compañía les exige también estrictas normas de seguridad a los llevadores de las distintas apps, que deben esperar en el exterior del local respetando la distancia social y al ingresar a buscar el pedido deben higienizarse las manos y sanitizar sus bolsos. No solo es importante los recaudos que tome el restaurante, sino también los protocolos de prevención de las empresas de delivery que publican a través de las redes sociales y en sus propias apps.
2. Cuidado de los clientes: es importante limitar el contacto de los clientes con los llevadores de pedidos, con este objetivo es que se incentiva el uso de medios de pago electrónicos. En el caso que se manipule dinero y bolsas de productos, los protocolos para minimizar el contacto con las personas es clave. A su vez, es muy importante concientizar a los clientes en los distintos canales de comunicación de la marca sobre las medidas de higiene.
3. Llevadores de pedidos: las empresas de delivery que realizan pedidos de McDelivery comunican de forma constante en sus Apps todos los recaudos que toman en materia de higiene y seguridad. Adicionalmente a esto, McDonald’s se encarga de que cada llevador que ingresa al local para retirar un pedido higienice sus manos al igual que la mochila donde se llevará la comida.
4. Variedad de productos: es importante saber que, ante el nuevo escenario de aislamiento en los hogares, cada vez son más las opciones de productos para pedir a domicilio. La incorporación de Uber Eats como partner y la posibilidad de pedir productos McCafé a través de Glovo son algunos ejemplos de como McDonald’s busca ampliar sus propuestas para todos.
5. Alcance del delivery: es importante chequear antes de hacer el pedido, para asegurarse que el rango de entrega incluya la dirección de su casa. McDonald’s se encuentra sumando más locales día a día para ampliar el alcance de delivery de las distintas Apps.
Te puede interesar
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.