Internacional Por: El Objetivo10 de mayo de 2020

Trump desafía al coronavirus y a los gobernadores, y prepara un plan para reactivar la economía

La Casa Blanca dejó en las manos de los gobernadores y otras autoridades locales el proceso de reapertura del país, aunque Trump en Twitter llamó a "liberar" a aquellos estados con medidas más estrictas de confinamiento como Michigan.

Trump desafía al coronavirus y a los gobernadores, y prepara un plan para reactivar la economía

El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, admitió hoy que el gobierno de Donald Trump lanzará un plan para reactivar la economía que podría suponer una amenaza para la salud de los estadounidenses frente a la pandemia del nuevo coronavirus, pero estimó que no habrá "un riesgo considerable" si se hace con cuidado.

"De hecho, creo que existe un riesgo considerable si no reabrimos, estamos hablando de un daño económico permanente para el pueblo estadounidense; vamos a reanudar la actividad de una manera razonada, lo que permitirá la vuelta al trabajo con seguridad", argumentó.

La Casa Blanca dejó en las manos de los gobernadores y otras autoridades locales el proceso de reapertura del país, aunque Trump en Twitter llamó a "liberar" a aquellos estados con medidas más estrictas de confinamiento como Michigan, gobernado por los demócratas y clave para las elecciones de noviembre, en las que se juega su reelección.

Actualmente, 35 de los 50 estados ya han abierto playas, restaurantes y peluquerías, mientras el resto sigue apostando por la prudencia.

Los responsables económicos del gobierno de Trump desfilaron este domingo por las grandes cadenas de televisión con un mismo mensaje: existen protocolos para minimizar el riesgo de volver al trabajo y es necesario hacerlo cuanto antes para paliar los estragos de la recesión, reseñó la agencia de noticias EFE.

Coincidente con Mnuchin, uno de los asesores económicos de la Casa Blanca, Kevin Hasset, avisó hoy que la tasa de desempleo podría llegar al 20% en mayo, una suba abismal comparada con la actual del 14,7% que sitúa la desocupación a niveles no vistos desde la Gran Depresión de la década de 1930.

"Mirando la llegada de pedidos (de subsidios), parece que probablemente nos acercaremos al 20% en el próximo informe" correspondiente a mayo, indicó Hasset en la cadena CNN.

En paralelo, dentro de la Casa Blanca creció la preocupación por la llegada del virus al círculo más cercano a Trump con la confirmación de tres casos en las últimas horas.

El jueves dio positivo un asistente personal del mandatario, y el viernes se confirmó el contagio de Katie Miller, la vocera de prensa del vicepresidente Mike Pence, así como de una asesora de Ivanka Trump, hija del mandatario.

Como resultado, tres figuras clave para la respuesta sanitaria ante el virus tendrán que tomar precauciones durante las próximas dos semanas.

Te puede interesar

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.