Internacional Por: El Objetivo10 de mayo de 2020

Trump desafía al coronavirus y a los gobernadores, y prepara un plan para reactivar la economía

La Casa Blanca dejó en las manos de los gobernadores y otras autoridades locales el proceso de reapertura del país, aunque Trump en Twitter llamó a "liberar" a aquellos estados con medidas más estrictas de confinamiento como Michigan.

Trump desafía al coronavirus y a los gobernadores, y prepara un plan para reactivar la economía

El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, admitió hoy que el gobierno de Donald Trump lanzará un plan para reactivar la economía que podría suponer una amenaza para la salud de los estadounidenses frente a la pandemia del nuevo coronavirus, pero estimó que no habrá "un riesgo considerable" si se hace con cuidado.

"De hecho, creo que existe un riesgo considerable si no reabrimos, estamos hablando de un daño económico permanente para el pueblo estadounidense; vamos a reanudar la actividad de una manera razonada, lo que permitirá la vuelta al trabajo con seguridad", argumentó.

La Casa Blanca dejó en las manos de los gobernadores y otras autoridades locales el proceso de reapertura del país, aunque Trump en Twitter llamó a "liberar" a aquellos estados con medidas más estrictas de confinamiento como Michigan, gobernado por los demócratas y clave para las elecciones de noviembre, en las que se juega su reelección.

Actualmente, 35 de los 50 estados ya han abierto playas, restaurantes y peluquerías, mientras el resto sigue apostando por la prudencia.

Los responsables económicos del gobierno de Trump desfilaron este domingo por las grandes cadenas de televisión con un mismo mensaje: existen protocolos para minimizar el riesgo de volver al trabajo y es necesario hacerlo cuanto antes para paliar los estragos de la recesión, reseñó la agencia de noticias EFE.

Coincidente con Mnuchin, uno de los asesores económicos de la Casa Blanca, Kevin Hasset, avisó hoy que la tasa de desempleo podría llegar al 20% en mayo, una suba abismal comparada con la actual del 14,7% que sitúa la desocupación a niveles no vistos desde la Gran Depresión de la década de 1930.

"Mirando la llegada de pedidos (de subsidios), parece que probablemente nos acercaremos al 20% en el próximo informe" correspondiente a mayo, indicó Hasset en la cadena CNN.

En paralelo, dentro de la Casa Blanca creció la preocupación por la llegada del virus al círculo más cercano a Trump con la confirmación de tres casos en las últimas horas.

El jueves dio positivo un asistente personal del mandatario, y el viernes se confirmó el contagio de Katie Miller, la vocera de prensa del vicepresidente Mike Pence, así como de una asesora de Ivanka Trump, hija del mandatario.

Como resultado, tres figuras clave para la respuesta sanitaria ante el virus tendrán que tomar precauciones durante las próximas dos semanas.

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.