Política Por: El Objetivo11 de mayo de 2020

Conceden apelación del fiscal para que Casación revise la decisión de dar domiciliaria a Boudou

El juez Daniel Obligado del Tribunal Oral Federal 4 aceptó la apelación del fiscal Martín Colombo para que el tribunal de alzada revise el beneficio concedido el 6 de abril.

Conceden apelación del fiscal para que Casación revise decisión de dar domiciliaria a Boudou - foto: gentileza

El juez del Tribunal Oral Federal 4 Daniel Obligado concedió este lunes el recurso de apelación del fiscal del caso Marcelo Colombo ante el máximo tribunal penal federal del país y habilitó la feria extraordinaria para su tratamiento, según la resolución a la que accedió Télam.

Amado Boudou está condenado por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función publica a 5 años y 8 meses de prisión, en un fallo actualmente apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El ex vicepresidente comenzó a cumplir la pena el 16 de septiembre pasado, tras la confirmación en julio del fallo en Casación.

El juez Obligado concedió el arresto domiciliario pedido por su defensa el 6 de abril pasado para que pueda cuidar a sus dos hijos ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y porque la madre de los pequeños es extranjera y no tiene familiares en la Argentina para ayudarla.

El ex vicepresidente estuvo hasta ese día preso en la cárcel de Ezeiza.

La decisión fue apelada por el fiscal Colombo y ahora el juez concedió el recurso de Casación tras habilitar la feria extraordinaria que rige por la pandemia.

Al apelar y pedir que se revoque el arresto domiciliario, Colombo sostuvo que la decisión fue "arbitraria" y resuelta sin darle vista para que opine de manera previa.

Al respecto, al conceder el recurso de apelación, el juez Obligado sostuvo que " la decisión recurrida ha otorgado la morigeración solicitada por la defensa" y se concedió la prisión domiciliaria a Boudou en un tipo de decisión que "en tanto no impide que el imputado continúe sometido a proceso, no sería equiparable por sus efectos a una sentencia definitiva y, por ende, no admite por regla la vía casatoria".

Pese a ello y "con la evidente finalidad de asegurarle a la parte el efectivo ejercicio de su derecho a la doble instancia" y luego que el 27 de abril Casación Penal amplió los temas a resolver en el fuero federal durante la feria extraordinaria, concedió el recurso.

Obligado hizo esas aclaraciones "sin pretender ingresar en la resolución que le corresponde a la alzada, pero a los fines de dejar asentada, nuevamente, la posición que he adoptado en el trámite de planteos similares durante ésta feria extraordinaria". 

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.