Política Por: El Objetivo11 de mayo de 2020

Entre los próximos 7 a 10 días todas las industrias de Córdoba estarán trabajando

Así lo expresó El Gobernador durante la recorrida a la planta de Sohipren S.A. El mandatario pidió respetar los protocolos para resguardar la salud de los trabajadores cordobeses.

Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello - Foto: gentileza

Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, recorrió las instalaciones de Sohipren S.A, empresa que se dedica a la producción de bombas hidráulicas y válvulas para maquinarias agrícolas y viales, y que recientemente comenzó a producir insumos de salud abasteciendo a Leistung y obtuvo habilitación para exportar.

El mandatario provincial destacó a la empresa como un ejemplo de la industria cordobesa, y se refirió a reactivación de las actividades. “Esto demuestra que Córdoba va volviendo a la normalidad en su rama industrial, y seguramente en los próximos 7 o 10 días ya todas las industrias de Córdoba podrán estar trabajando, y eso es importante, que los cordobeses podamos volver a trabajar”, sostuvo.

Asimismo, el gobernador resaltó la importancia de la responsabilidad social para llevar adelante la apertura gradual de la cuarentena.

“Yo le pido a los cordobeses, a los empresarios, a los trabajadores, a los cuentapropistas y a los profesionales, que respetemos los protocolos. Es lo que nos va a permitir consolidar la apertura de la cuarentena. Si entre todos nos cuidamos, más temprano que tarde volveremos a la normalidad. Es importante que se respete lo que dicen los protocolos: utilizar el barbijo, no viajar en transporte público, mantener el distanciamiento social, lavarse las manos o limpiarlas con alcohol”, afirmó Schiaretti.


Audio: Schiaretti remarcó la importancia de respetar los protocolos de bioseguridad. 

En linea con lo expresado por el gobernador, Accastello se refirió a la apertura de los sectores industriales: “A partir de esta decisión de avanzar con los protocolos, se van a incorporar 2.100 industrias en los próximos 10 días. Serán más de 30 mil cordobeses que tendrán la posibilidad de volver a sus puestos de trabajo”, afirmó el funcionario.


Audio: Accastello destacó la reactivación de la actividad industrial.

Finalmente, el presidente de Sohipren, Alejandro Piccioni, se mostró entusiasmado ante la reactivación de la producción fabril y destacó el compromiso de la empresa con el cumplimiento de los protocolos. También, explicó que la firma retomó la actividad con un grupo reducido de trabajadores que concurren a la fábrica y otros en modalidad home office.

El titular de Sohipren agradeció también a la Agencia ProCórdoba, Afamac, y la Cámara de Comercio Exterior. 

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.