Internacional Por: El Objetivo13 de mayo de 2020

Lula destacó la decisión de Alberto Fernández frente al coronavirus

El ex presidente de Brasil subrayó lo "correcto" de la política encarada por Alberto Fernández acerca de que "la economía se recupera; una vida humana, no".

"La única arma para enfrentar al coronavirus es el aislamiento" - foto: gentileza

El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva criticó al actual mandatario Jair Bolsonaro por su decisión de impulsar la apertura económica en vez de los esquemas de cuarentena, que llevó al país a tener 12.400 muertos por coronavirus, y en ese sentido destacó lo "correcto" de la política encarada por el presidente Alberto Fernández acerca de que "la economía se recupera; una vida humana, no".

Lula apuntó como una debilidad del planeta "la falta de liderazgos" para enfrentar la pandemia, y al respecto dijo que en América "sólo Alberto Fernández y nuestro amigo presidente de México (por Andrés López Obrador) lo son", y del resto del mundo rescató las figuras de los presidentes Xi Jinping, de China, y Vladimir Putin, de Rusia.

En una entrevista con el programa Brotes Verdes, de C5N, el ex mandatario aseguró que "la única arma para enfrentar al coronavirus es el aislamiento; no es posible que la gente siga viendo día a día morir gente por la pandemia. ¡El único que resucitó fue Jesucristo! La gente no resucita, y en cambio la economía sí".

En ese sentido, y al volver sobre el debate economía frente a cuarentena, se preguntó por qué "si todos sabemos que estamos en guerra contra un enemigo invisible" se pone la lupa en los gastos y los perjuicios económicos, lo que no ocurre en los conflictos bélicos. "En la guerra del Paraguay (1864 –1870) Brasil gastó 11 presupuestos de la época", ejemplificó.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) brasileño, quien estuvo preso entre abril de 2018 y noviembre de 2019 acusado de corrupción en causas en las que sigue actualmente procesado, pero en libertad, aseguró también que "hay un movimiento social organizado que cree que Bolsonaro no tiene competencia para seguir gobernando Brasil".

Ante una pregunta acerca de si la sociedad brasileña también piensa lo mismo, se limitó a responder que "las encuestas de opinión pública están mostrando un crecimiento de las insatisfacciones con Bolsonaro".

El actual presidente del gigante sudamericano enfrenta un crisis política de proporciones por su enfrentamiento con los gobernadores estaduales que sí impulsan políticas de confinamiento frente a la Covid-19 y por haber roto su alianza con su ex ministro de justicia, el ex juez Sérgio Moro, quien fue fundamental en el avance de las causas judiciales contra Lula.

Sobre la llegada de Bolsonaro al poder, Lula, quien ha rechazado permanentemente todas las acusaciones y las ha calificado de persecución política, dijo que fue el resultado de un lobby llevado a cabo por las fuerzas armadas, la policía y los partidos de derecha, bajo el discurso de que "la izquierda es el verdadero problema de América latina y la solución eran Bolsonaro y (Mauricio) Macri".

Te puede interesar

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.