Sociedad Por: El Objetivo14 de mayo de 2020

El COE elaboró un protocolo en caminatas de esparcimiento para municipios y comunas

Los gobiernos locales serán responsables de su aplicación y control, y podrán implementarlo desde este fin de semana. Serán solo los sábados, domingos y feriados, según terminación de DNI. Las salidas están autorizadas para toda la población, en forma individual o con el núcleo familiar conviviente.

El vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Salud Diego Cardozo presentaron el nuevo protocolo en la sede del COE.

El COE elaboró y puso a disposición de los municipios y comunas de toda la provincia un protocolo de caminatas de esparcimiento para la recuperación y mantenimiento del estado psico-físico de la población, como un complemento de la contención social necesaria durante este período de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Este jueves, el vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Salud Diego Cardozo presentaron el nuevo protocolo en la sede del COE Central. Los funcionarios aclararon que la aplicación de estas pautas para el esparcimiento estarán a cargo de los municipios y comunas, que serán los responsables de su aplicación y control y podrán implementar estas salidas desde este fin de semana o desde cuando lo consideren pertinente.

Este protocolo contempla la posibilidad de hacer caminatas de esparcimiento, sin detenerse, en un radio de 500 metros del domicilio de la persona, con una duración máxima de 60 minutos y una sola vez al día. Estas salidas podrán hacerse en forma individual o con el núcleo familiar conviviente y únicamente los fines de semana, sábados de 14 a 18 y domingos y feriados de 8 a 18.

Las salidas se habilitarán según número de DNI: en fechas pares podrán realizar esta actividad las personas que su DNI tenga terminación en número par; y en fechas impares, quienes tengan terminación de DNI impar. Es preciso aclarar que, en caso de salidas de núcleos familiares, se tendrá en cuenta el DNI de la persona de mayor edad. Niños, niñas y adolescentes de hasta 16 años de edad deberán ser acompañados por una persona adulta responsable.

En estas caminatas recreativas se deberá mantener la distancia física de dos metros con respecto a otros grupos y será obligatorio el uso de barbijo no quirúrgico para todas las personas, desde los cuatro años de edad. Hasta los dos años deben salir en cochecito con cobertor plástico.

Niños y niñas pueden utilizar bicicletas y monopatines, pero siempre dentro del radio definido y con la presencia de un adulto responsable.

Cabe aclarar que no se permite el uso de juegos infantiles ni aparatos de complemento de la actividad física como “plazas saludables” y otros implementos deportivos. Se debe evitar el uso de bancos y mesas de espacios públicos.

También es importante recalcar que no deberá salir ninguna persona que presente síntomas respiratorios o fiebre ni quienes tengan factores de riesgo. Las personas con discapacidad deberán mantener el cumplimiento de sus protocolos particulares.

Este protocolo no incluye al entrenamiento competitivo o de alto rendimiento.

Te puede interesar

Quién es Aldana Masset, la representante de la Argentina en Miss Universo 2025

Se trata de una entrerriana de 25 años que fue elegida en mayo por un jurado compuesto por especialistas del mundo de la moda y el entretenimiento.

Cordobeses en Alerta: recuperan un vehículo de alquiler y detienen a un hombre por robar en una vivienda

Los procedimientos se concretaron gracias a la articulación entre vecinos, la plataforma Cordobeses en Alerta, el 911 y la Policía de Córdoba.

La FPA cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

En el inmueble desbaratado, el personal de la FPA incautó 108 dosis de marihuana, 21 de cocaína, una motocicleta y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Investigan la aparición sin vida de un joven de 18 años en el río Los Molinos

El pasado viernes había sido visto por última vez. La Justicia trabaja para determinar las circunstancias del hecho. Interviene la Fiscalía de Río Tercero.

El clan Sena, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El jurado popular dio su veredicto, halló a César Sena responsable del homicidio doblemente agravado. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron considerados partícipes primarios.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Aumento del boleto: cómo acceder a la Tarifa Social Federal para pagar $ 774

El pasaje urbano sube de $1.580 a $1.720 desde este sábado. Más de 134 mil usuarios podrán acceder al descuento del 55% con la Tarifa Social Federal. Cómo funciona el beneficio y quiénes pueden solicitarlo.

Rige el aumento del boleto urbano: cuánto cuesta

La tarifa sube 8,8% y comenzará a regir desde las 0 del sábado. El municipio argumenta que en cinco meses los costos del sistema crecieron más del 30%.

Fuerte cambio de tiempo en Córdoba: calor, viento y tormentas con granizo este fin de semana

La provincia tendrá una jornada calurosa e inestable que culminará con tormentas fuertes durante la noche. El domingo llegará con un marcado descenso de temperatura, viento sur y lluvias dispersas.

Explosiones en cadena e impactante incendio en el polo industrial: lo que se sabe hasta ahora

Ocurrió en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Más de 20 dotaciones de bomberos siguen trabajando para intentar extinguir las llamas.

Calor, alerta por tormentas y cambio de viento: así será el fin de semana en Córdoba

El calor dominará el viernes y parte del sábado, pero desde la tarde-noche llegará la inestabilidad con un alerta amarillo por tormentas fuertes. El domingo seguirá fresco con poca amplitud térmica.

Córdoba presentó el Presupuesto 2026 con un plan histórico de baja de impuestos

El Gobierno provincial anunció una fuerte reducción en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural. El paquete implica un alivio fiscal total de casi un billón de pesos.