Sergio Denis, el cantante que el fútbol tomó como propio
En diferentes idiomas, en cientos de canchas y hasta en lugares donde su música posiblemente no hubiera llegado nunca, los hits de Sergio Denis fueron tomados por los hinchas y hasta cantado por los integrantes de la Selección argentina que fue campeona del mundo en México 86.
Su hit "Te quiero tanto" es desde hace años un verdadero himno para cientos de hinchadas no solo del fútbol argentino sino también del mundo, y el fallecido cantante Sergio Denis sintió ese logro como uno de los mayores éxitos de su carrera.
"Nunca imaginé que un estadio de fútbol iba a cantar mis canciones. Yo les pagaría para que lo sigan haciendo", aseguró alguna vez el popular artista.
En diferentes idiomas, en cientos de canchas y hasta en lugares donde su música posiblemente no hubiera llegado nunca, los hits de Sergio Denis fueron tomados por los hinchas y hasta cantado por los integrantes de la Selección argentina que fue campeona del mundo en México 86.
"Un día acompañé a mi hijo, que es hincha de River, al Monumental y en un momento cantaban 'Te quiero tanto', y yo lloraba", expresó el cantante oriundo de Coronel Suárez en alguna entrevista. En ese sentido, había reconocido que era "imposible" no emocionarse "con 60 mil tipos cantando esa canción". "Es terrible. Para mí es lo más alto a lo que pude llegar", afirmó.
El propio cantante había comentado que la canción "ya es parte de la gente" y a él le gustaba saber qué hinchadas entonaban el hit que le dio tanta fama.
En las tribunas de River, Boca, Racing, Atlético Madrid de España y hasta el Bayern Munich de Alemania cantaron el hit de Sergio Denis, quien también dijo cierta vez que "desde el inicio sabía que iba a andar muy bien".
La cábala de la Selección del 86
Otro tema de Sergio Deniz, "Gigante, chiquito", era el que la Selección argentina en México 86 escuchaba en el micro que lo llevaba siempre al estadio y se había convertido en "costumbre", como suele decir Carlos Bilardo para evitar la denominación de "cábalas".
El propio Bilardo contó alguna vez la anécdota en la que el tema del cantante melódico tenía que durar exactamente lo que tardara el trayecto de la Selección hasta los estadios en donde enfrentaba a sus rivales.
"Siempre escuchábamos el mismo tema y tenía que terminar justo cuando llegábamos al estadio. Todo iba bien, pero el partido de la final el chofer le metía pata, y yo le decía 'pará, pará'. Y entonces llegamos bien al estadio, hicimos 10 metros y nos bajamos. Y nos iba bien", recordó Bilardo, sobre el título que consiguió el equipo, segundo de su historia tras Argentina 1978.
Racing despidió a Sergio Denis
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Sergio Denis, reconocido hincha de Racing, y acompañamos a su familia y amigos ante tanto dolor y tristeza", expresó Racing en su cuenta oficial de Twitter.
Denis siempre reconoció que era hincha de Racing y si bien solía ir a la cancha, siempre le pareció "original" como las hinchadas modificaron la idea de la canción para amoldarla a su pasión.
"Nunca imaginé que un estadio de fútbol iba a cantar mis canciones. Yo les pagaría para que lo sigan haciendo", había asegurado alguna vez Denis.
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.