Internacional Por: El Objetivo17 de mayo de 2020

Beijing levanta la obligatoriedad del uso de barbijos en espacios abiertos

A cinco días de que comience la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (Parlamento) y luego de varias semanas sin nuevos contagios de coronavirus en la capital china las autoridades cambiaron la disposición, y ahora es una recomendación.

Las autoridades sanitarias recomendaron, sin embargo, seguir manteniendo la distancia entre las personas - foto: gentileza

Las autoridades de Beijing levantaron la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios abiertos, medida que regía desde enero, a cinco días de que comience la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (Parlamento) y tras varias semanas sin nuevos contagios de coronavirus en la capital china.

Las autoridades sanitarias recomendaron, sin embargo, seguir manteniendo la distancia entre las personas.

De acuerdo con los datos publicados este domingo por la Comisión Nacional de Sanidad de China, en el país quedan 86 contagiados activos de coronavirus, de los cuales 10 se encuentran en estado grave, informó la agencia de noticias EFE, que reportó que, otra vez, no registró ninguna nueva muerte en el país a causa de la enfermedad.

No obstante, el Ministerio de Salud informó hoy que se registraron cinco nuevos casos, tres de los cuales fueron de transmisión local y se ubican en la provincial de Jilin, a un poco más de 1000 kilómetros de la capital, consignó la agencia de noticias Europa Press.

De los dos casos importados, uno de ellos se detectó en Tianjin y otro en la provincia de Guangdong.

Además, las autoridades precisaron que hay dos personas extranjeras más sospechosas de estar contagiadas en Mongolia Interior y Shanghai.

El número actual muestra una baja más que significativa, ya que desde el inicio del brote, China registró un total de 82.947 infectados y 4.634 muertes por coronavirus en todo el país, luego que las autoridades sanitarias hayan revisado la cifra.

Sin embargo, en la capital se confirmó un total de 593 casos confirmados totales y nueve muertes, según la Universidad estadounidense John Hopskins, una cifra que se mantuvo estancada desde hace varias semanas. 

Te puede interesar

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.