Duro cruce entre Martín Lousteau y Carlos Caserio en la sesión virtual del senado
El cruce tuvo lugar durante la reunión del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago del impuesto a las ganancias al personal de salud y seguridad al que la oposición.
El senador oficialista Carlos Caserio y su par opositor Martín Lousteau se trenzaron hoy en una discusión subida de tono durante una reunión de comisión por videoconferencia, en la que el cordobés mandó a callar al porteño, que lo había tildado de "irrespetuoso".
El cruce tuvo lugar durante la reunión del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago del impuesto a las ganancias al personal de salud y seguridad al que la oposición, pese a estar a favor, pidió hacer correcciones, lo que fue negado por el oficialismo.
En medio de un intercambio de críticas entre oficialistas y opositores, el cordobés Caserio, en su rol de presidente de la Comisión de Presupuesto, cuestionó a su vice, Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio) por haber criticado la forma de trabajar de la comisión sin haberle planteado su postura previamente.
Lousteau, que también había cuestionado la metodología de trabajo de la comisión, lo interrumpió: "Usted está haciendo alusiones personales, presidente". "No interrumpa senador. Usted habló tres veces y nadie lo cortó. Pida la palabra", le espetó Caserio visiblemente molesto, ante lo cual Lousteau le gritó: "Usted es un irrespetuoso".
La discusión subió de tono y el cordobés disparó: "Usted va a hablar cuando yo le dé la palabra"; luego de que Lousteau lo acusara de "cortarle" el micrófono y lo acusara repetidamente de "irrespetuoso", Caserio lo cortó: "Le pido que se calle".
Finalmente, ambos se pidieron disculpas tras percatarse de lo fuerte que había sido la discusión, al punto de que la oficialista catamarqueña Inés Blas les llamó la atención: "Tenemos que cuidar los modos y las formas. No podemos responder con esta carga de agresividad y alusiones personales".
El clima había empezado a caldearse luego de que Caserio, rechazara la posibilidad de hacerle cambios al proyecto, al remarcar que eso obligaría a devolverlo a la Cámara de Diputados. "Nos pidieron que los proyectos no vuelvan, dentro de lo posible, para que se pueda actuar rápidamente con esta ley que es importante", explicó el senador cordobés.
Momentos después, Bullrich criticó la negativa a modificar el proyecto basado en que se desconoce "el costo fiscal" que tendrá la exención impositiva, por lo que pidió "darle más seriedad" a la forma de trabajar de la comisión.
Lousteau se sumó al planteo al señalar que "los trabajadores de la salud que tengan ingresos por debajo del mínimo no imponible no tienen beneficios" con esta iniciativa y agregó: "Esto de que no se pueda hacer correcciones a los proyectos no parece una manera adecuada de trabajar. Si pudiéramos revisarlo, podríamos hacer un proyecto mejor".
"Me rebela cuando se dice que trabajamos mal cuando queremos ampliar derechos, reconocer a los de más abajo, a los que ponen el cuerpo", expresó seguidamente la neuquina Silvia Sapag, del Frente de Todos, quien además lanzó críticas contra la gestión anterior, a lo que Lousteau le respondió: "A mi me rebela cuando se tergiversa la palabra".
La discusión se salió de cauce tras la nueva intervención de Caserio, quien apuntó directamente contra Bullrich al señalar que como vicepresidente de la comisión podría haberle trasladado ese planteo previamente y no lo hizo, tras lo cual agregó: "Creo que algunas críticas fueron arteras".
"No lo escuché al senador Bullrich pedir a la Oficina de Presupuesto del Congreso cuando el Gobierno anterior nos puso de rodillas con el endeudamiento, que ni siquiera pasó por el Congreso", agregó el cordobés, y fue entonces cuando Lousteau lo interrumpió y ambos protagonizaron el tenso momento.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.