Política Por: El Objetivo 21 de mayo de 2020

Para UEPC, el nuevo ajuste jubilatorio es “artero e injusto”

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba salió al cruce con las definiciones respecto a las jubilaciones y pensiones provinciales, considerándolas "desproporcionadamente injustas".

UEPC considera que la reforma jubilatoria es desproporcionadamente injusta. Foto: Street View

A través de un comunicado emitido por la UEPC, autoridades del gremio manifestaron que, particularmente para los docentes, esta nueva reforma modifica el cálculo del haber inicial para los nuevos jubilados (tomando los últimos 10 años en vez de los últimos 4); difiere dos meses los aumentos que reciben los activos, para los pasivos; y finalmente rebaja el cálculo de las pensiones que antes era del 75% del haber y ahora será del 70%.

A su vez consideraron que “el sistema previsional provincial para la docencia de Córdoba resulta menos beneficioso si se lo compara con el Régimen Especial Docente consagrado en la Ley Nacional 24.016. Es incomprensible que en la decisión de armonizar el régimen previsional de Córdoba con el que rige Nacionalmente, obvie la existencia y plena vigencia del régimen especial de los docentes, y por las cuales la Caja de Córdoba recibe fondos del ANSES para el sostenimiento del denominado déficit”.

Por otro lado, aclararon que la Caja de Jubilaciones de Córdoba viene recibiendo del ANSES mensualmente, en tiempo y forma los fondos convenidos oportunamente, y que en cuyo cálculo se ha tenido en cuenta los costos que implican el pago de los beneficios de los jubilados docentes, como si los estuviese abonando el ANSES. 

Te puede interesar

El bloque kirchnerista del Senado cruzó a Milei: "Promete lo que ya no cumplió"

Fue a través de un duro comunicado, en medio de la recta final que atraviesa la ley de Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta.

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado en Córdoba

El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.

Llaryora presentó el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027

Entre sus principales ejes se encuentran la actualización docente y de los planes de estudio, incorporando más conocimientos sobre nuevas tecnologías y el mundo digital.

El gobierno denunciará más comedores “fantasma” y tratará de probar que existió un “modus operandi” de extorsión

De 1201 comedores que terminaron de auditar, muchos de ellos se encontraban inhallables, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados.

El Gobierno encara la etapa final de la licitación para la "construcción de cárceles privadas"

"Estamos planificando también con la construcción de cárceles privadas, que están ya en proceso de comienzo de licitación", expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Córdoba: está en marcha el operativo por la visita del presidente Milei

A raíz de la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, a la ciudad de Córdoba, está en marcha el operativo de seguridad previsto por las autoridades. Además, por el feriado, hay servicios restringidos.

Schiaretti entre los políticos con mejor imagen en el país

El estudio, realizado por CB Consultora, revela que el exgobernador de Córdoba mantiene una imagen positiva del 48%.

Milei ironizó sobre la crisis con España: "Mondino me va a pedir horas extras"

El mandatario nacional respondió así a cánticos de los militantes contra el español Pedro Sánchez.

El Gobierno se desliga del conflicto en Misiones: "La provincia tiene que buscar una solución""

Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Este lunes podrían suspenderse vuelos en 24 aeropuertos

El motivo sería la jornada de lucha, en rechazo a la Ley de Bases, que realizará la Asociación de Trabajadores del Estado y que podría afectar a varias aerolíneas de todo el país.

El Gobierno oficializó la postergación del aumento en el impuesto a los combustibles

La medida no evitó que la nafta y el gasoil suban un 4% en el comienzo de mayo.

Esteban Bullrich: “No sólo apoyo el Pacto de Mayo, sino que voy a ir a Córdoba como un ciudadano más”

El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.