Vizzotti: "El 84 por ciento del país no tiene casos hace más de 14 días"
Así lo indicó la secretaria de Acceso a la Salud al dar el reporte diario de coronavirus en el país luego de la decisión del Gobierno de extender la cuarentena hasta el 7 de junio.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy tres nuevas muertes por coronavirus con respecto al último parte, con lo que la cifra de fallecidos por Covid-19 en el país asciende a 448, con un total de casos confirmados de 11.353.
Durante el reporte diario que encabeza la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 704 casos en el país, de los cuales el 98% se concentra en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.
La tasa de letalidad general sobre casos confirmados es de 3,9 por ciento y la tasa de mortalidad general es de 9,8 casos cada millón de habitantes, con una edad mediana de 75 años.
Desde el último reporte emitido se registraron tres nuevas muertes, un hombre de 92 años, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 54 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 66 años, residente en la provincia de Chaco.
Ayer fueron realizadas 3.525 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 129.418 pruebas diagnósticas, a razón de 2.852,1 muestras por millón de habitantes. El total de personas recuperadas es de 3.732 y el de personas con infección en curso, 7.173.
En el contexto mundial, los funcionarios del Ministerio de Salud informaron que de los más de 3,3 millones de personas fallecidas por coronavirus, América concentra el 40 por ciento.
El porcentaje de muertos en la Argentina, se informó en el reporte de hoy, representan el 0,48 por ciento a nivel mundial, mientras que Estados Unidos tiene el 67 por ciento de las víctimas fatales.
Durante la conferencia, Vizzotti explicó que "el 87,5 por ciento de los casos se localizan en la región metropolitana de Buenos Aires, y esta diferencia geográfica que justifica esta nueva etapa nos muestra que el 84 por ciento de los departamentos de Argentina no tienen casos hace más de 14 días o no tuvieron nunca casos confirmados o son sólo casos sospechosos".
Y en ese punto explicó que en esos departamentos "vive el 42 de la población", mientras que el 16 por ciento restante de los departamentos donde sí se registraron casos concentran el 58 por ciento de la población.
"Este es el motivo por el cual el 84 por ciento del país continúa en la fase de apertura programada y sigue avanzando en aperturas monitoreadas", agregó, aunque aclaró que sigue vigente la restricción del transporte interurbano "para poder sostener estos logros en la gran mayoría del país".
Vizzotti también se refirió a las poblaciones más vulnerables, donde hay "mayor circulación del virus" y que "requieren un abordaje particular".
"Son las instituciones cerradas, las residencias de personas mayores, las residencias de salud mental, las residencias de consumo problemático, los barrios populares, las personas que viven en contexto de encierro, las personas que viven en situación de calle y las comunidades originarias, ellas deben ser abordadas en forma específica para minimizar el impacto en esas poblaciones por la dificultad que tienen en poder realizar el distanciamiento físico, ese el plan para esta nueva etapa", enfatizó.
Durante el reporte de hoy, Vizzotti, remarcó que "el aislamiento social preventivo y obligatorio continúa hasta el 7 de junio inclusive" y que se va a seguir trabajando para dar una respuesta a esas comunidades más vulnerables ya que "vienen las bajas temperaturas y que hay que redoblar los esfuerzos que permiten que argentina tenga un crecimiento lento de la curva".
Por su parte, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, señaló que la definición de "casos sospechosos se ha ido actualizando" para el personal de salud, y de esa manera quienes trabajan en zonas donde no se registraron casos desde hace más de quince días, requieren tener "dos o más síntomas para hacer el diagnóstico" de coronavirus.
Sin embargo, quien vive en zonas con transmisión comunitaria o trabaja en establecimientos con casos de coronavirus, "con la presencia de uno o más de los síntomas ya es considerado un caso sospechoso".
Te puede interesar
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.