Vizzotti: "El 84 por ciento del país no tiene casos hace más de 14 días"
Así lo indicó la secretaria de Acceso a la Salud al dar el reporte diario de coronavirus en el país luego de la decisión del Gobierno de extender la cuarentena hasta el 7 de junio.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy tres nuevas muertes por coronavirus con respecto al último parte, con lo que la cifra de fallecidos por Covid-19 en el país asciende a 448, con un total de casos confirmados de 11.353.
Durante el reporte diario que encabeza la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 704 casos en el país, de los cuales el 98% se concentra en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.
La tasa de letalidad general sobre casos confirmados es de 3,9 por ciento y la tasa de mortalidad general es de 9,8 casos cada millón de habitantes, con una edad mediana de 75 años.
Desde el último reporte emitido se registraron tres nuevas muertes, un hombre de 92 años, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 54 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 66 años, residente en la provincia de Chaco.
Ayer fueron realizadas 3.525 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 129.418 pruebas diagnósticas, a razón de 2.852,1 muestras por millón de habitantes. El total de personas recuperadas es de 3.732 y el de personas con infección en curso, 7.173.
En el contexto mundial, los funcionarios del Ministerio de Salud informaron que de los más de 3,3 millones de personas fallecidas por coronavirus, América concentra el 40 por ciento.
El porcentaje de muertos en la Argentina, se informó en el reporte de hoy, representan el 0,48 por ciento a nivel mundial, mientras que Estados Unidos tiene el 67 por ciento de las víctimas fatales.
Durante la conferencia, Vizzotti explicó que "el 87,5 por ciento de los casos se localizan en la región metropolitana de Buenos Aires, y esta diferencia geográfica que justifica esta nueva etapa nos muestra que el 84 por ciento de los departamentos de Argentina no tienen casos hace más de 14 días o no tuvieron nunca casos confirmados o son sólo casos sospechosos".
Y en ese punto explicó que en esos departamentos "vive el 42 de la población", mientras que el 16 por ciento restante de los departamentos donde sí se registraron casos concentran el 58 por ciento de la población.
"Este es el motivo por el cual el 84 por ciento del país continúa en la fase de apertura programada y sigue avanzando en aperturas monitoreadas", agregó, aunque aclaró que sigue vigente la restricción del transporte interurbano "para poder sostener estos logros en la gran mayoría del país".
Vizzotti también se refirió a las poblaciones más vulnerables, donde hay "mayor circulación del virus" y que "requieren un abordaje particular".
"Son las instituciones cerradas, las residencias de personas mayores, las residencias de salud mental, las residencias de consumo problemático, los barrios populares, las personas que viven en contexto de encierro, las personas que viven en situación de calle y las comunidades originarias, ellas deben ser abordadas en forma específica para minimizar el impacto en esas poblaciones por la dificultad que tienen en poder realizar el distanciamiento físico, ese el plan para esta nueva etapa", enfatizó.
Durante el reporte de hoy, Vizzotti, remarcó que "el aislamiento social preventivo y obligatorio continúa hasta el 7 de junio inclusive" y que se va a seguir trabajando para dar una respuesta a esas comunidades más vulnerables ya que "vienen las bajas temperaturas y que hay que redoblar los esfuerzos que permiten que argentina tenga un crecimiento lento de la curva".
Por su parte, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, señaló que la definición de "casos sospechosos se ha ido actualizando" para el personal de salud, y de esa manera quienes trabajan en zonas donde no se registraron casos desde hace más de quince días, requieren tener "dos o más síntomas para hacer el diagnóstico" de coronavirus.
Sin embargo, quien vive en zonas con transmisión comunitaria o trabaja en establecimientos con casos de coronavirus, "con la presencia de uno o más de los síntomas ya es considerado un caso sospechoso".
Te puede interesar
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.