Internacional Por: El Objetivo25 de mayo de 2020

Chile superó los 70.000 contagios de coronavirus, y hay protestas sociales

Los casos totales son 73.9997 y las muertes llegaron a 761, dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza, a periodistas en Santiago, donde se concentran más del 90% de los casos.

Chile superó los 70.000 contagios de coronavirus, y hay protestas sociales - foto: gentileza

Con protestas sociales en los barrios populares de Santiago, en reclamo de trabajo y alimentos, Chile registró este lunes otro récord diario de más de 4.800 casos de coronavirus y ya superó los 70.000, informaron autoridades, que agregaron que hubo otros 43 decesos en las últimas 24 horas.

La jornada comenzó con protestas sociales en zonas del sur de la capital chilena, como el caso de las comunas (barrios) de Puente Alto y La Pintana, donde vecinos salieron a las calles para exigir alimentos, trabajo y mayores ayudas en medio de la crisis sanitaria.

En el caso de la comuna de Puente Alto, un grupo cercano a los 100 vecinos cortaron las calles, exigieron la presencia del alcalde (intendente) de la comuna y exigieron más ayuda por parte del gobierno, en medio de la vigilancia de la protesta por parte de diez funcionarios de Carabineros, la policía uniformada chilena.

"Aquí están todos los vecinos, no hay ningún delincuente, somos todos trabajadores y clase obrera, en este momento estamos luchando por una ayuda, porque estamos con los brazos cruzados", afirmó Martín, vecino del sector al canal 24 Horas.

En el sector de Villa Los Lirios, comuna capitalina de La Pintana, los vecinos de la zona realizaron barricadas y exigieron ser beneficiarios del programa de entrega de cajas con alimentos, un programa encabezado por el presidente Piñera, para ayudar a las familias más afectadas por el coronavirus.

Un vocero de la protesta afirmó a la radio Bío Bío que "la alcaldesa anda en la televisión diciendo muchas cosas, y pidiendo mucha ayuda, y aquí hay muchas villas donde no ha llegado nada".

Por otra parte, los casos totales son 73.997 y las muertes ya suman 761, dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza, a periodistas en Santiago, donde se concentran más del 90% de los casos.

"Cuando vemos la situación epidemiológica de los fallecidos, se ha mantenido en la curva que hemos visto en días anteriores. Son adultos mayores, enfermos crónicos", explicó la subsecretaria.

Luego, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, indicó que existen 1.135 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, con 989 conectadas a ventilación mecánica y 220 personas en condición crítica.

Sobre la actualidad del sistema sanitario, el funcionario aseguró que "el estado de nuestras unidades de cuidados intensivos están al límite".

Por último, consultado por la prensa, el subsecretario reveló que existen 2.400 trabajadores de la salud "en cuarentena con Covid-19 positivo".

Ante esta situación de trabajadores de la salud contagiados, el funcionario adelantó que el Ministerio de Salud ha contratado "más de 8.000" nuevos profesionales para ser incorporados al sistema de salud para atender la crisis.

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.