Chile pasó los 82.000 casos y Piñera advirtió que la situación "se va a agravar"
Además, se extendió por una semana el aislamiento total en el Gran Santiago, en donde se registraron la mayor parte de los casos de la enfermedad del coronavirus.
El gobierno chileno anunció este miércoles la extensión por una semana de la cuarentena total en el Gran Santiago por el aumento de casos de coronavirus, que ya superaron los 82.000 y los 800 muertos, mientras que el presidente Sebastián Piñera dijo que la situación "se va agravar" si la gente no colabora.
Agregó que la ocupación de camas de terapia intensiva en la región de Santiago llegó ya al alarmante nivel del 94% y que esto obligó al Estado a comprar más de 400 nuevos respiradores que estarán en el país para la semana próxima.
El sistema de salud chileno está "tremendamente estresado, tremendamente exigido (...) muy cerca de su capacidad máxima" en la región de Santiago, insistió Piñera, que días atrás ya había dicho que el sistema estaba "cerca del límite".
Al entregar el parte diario sobre el avance del brote local, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó de 35 nuevos decesos causados por el coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó el total a 841.
También detalló que se presentaron 4.328 casos nuevos de contagiados, de los cuales 3.956 presentaron síntomas y 372 fueron asintomáticos, para elevar el total a 82.289 personas.
La funcionaria explicó que de los casos confirmados hasta hora, un 53,7% son personas menores de 40 años y en el caso de los hospitalizados, un 12% son menores de 40 años.
En total hay 1.251 pacientes internados en unidades de cuidados intensivos, con 1.048 personas conectadas a ventilación mecánica.
Luego, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que se extiende por una semana más la cuarentena total en el llamado Gran Santiago, que corresponde a las 32 comunas (barrios) capitalinas y otros seis sectores aledaños, hasta el viernes 5 de junio a las 22 horas, debido a que es el foco de mayor infección a nivel nacional.
Con esta extensión de cuarentena por siete días, la capital chilena estará por tercera semana consecutiva bajo este régimen de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus.
La medida también se extiende a otras dos comunas en el norte del país y la sureña localidad de Lonquimay, en la región de La Araucanía.
El ministro dijo también que la "ocupación de ventilación mecánica en la Región Metropolitana es de un 94%".
Ante esto, adelantó que desde hoy y hasta el miércoles 3 de junio estará llegando a Chile 404 nuevos respiradores mecánicos para ser sumados al sistema de salud, sin detallar la procedencia de estos equipos médicos.
También hoy, al visitar una residencia sanitaria, PIñera hizo un llamado a las personas a "que respeten las cuarentenas" para ayudar a que mejore la situación sanitaria.
"Si los ciudadanos no colaboran, la situación se va a agravar", afirmó el jefe de Estado, quien además resaltó que estos son tiempos "extremadamente difíciles".
Piñera aseguró que el sistema de salud chileno "está tremendamente estresado, tremendamente exigido, en la Región Metropolitana, muy cerca de su capacidad máxima". Concluyó diciendo que ante esta situación "no sacamos nada con denunciar, lo que tenemos que hacer es fortalecer nuestro sistema de salud y eso es lo que hacemos todos los días".
Te puede interesar
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.