Mercado Por: El Objetivo29 de mayo de 2020

Bancos lanzarán una billetera virtual con un desarrollo propio

Play Digital es una sociedad del Santander, el Galicia y el BBVA que se encargará de desarrollar una aplicación con la función de plataforma de pagos y transferencias con la que esperan competir en forma conjunta por el mercado.

Bancos lanzarán una billetera virtual con un desarrollo propio

Los bancos Santander, Galicia y BBVA anunciaron hoy la constitución de Play Digital SA, una sociedad que se encargará de desarrollar una aplicación con la función de plataforma de pagos y transferencias con la que esperan competir en forma conjunta por el mercado de las billeteras virtuales.

La presentación se hizo ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) con sendos documentos en los que se explicitó que su objetivo será "desarrollar y comercializar una solución de pagos vinculada a las cuentas bancarias de los usuarios del sistema financiero y que mejorará significativamente su experiencia de pagos".

Aunque no fue explicitado, el objetivo de los bancos apunta a competir con MercadoPago, la billetera digital de Mercado Libre que, actualmente, posee un uso muy difundido como mecanismo de pago y cerca de 700 mil cuentas activas.

En diálogo con Télam, fuentes de distintos bancos involucrados confirmaron que el paso que se tomó hoy fue la presentación formal de la constitución de la sociedad que, si bien cuenta con el apoyo de tres de los principales bancos privados de la Argentina, aún no abarca la composición final de entidades que se sumarán al proyecto en las próximas semanas.

"Hay conversaciones legales y técnicas con casi todos los bancos públicos y privados", aseguró a Télam una de las entidades que participaron de la presentación ante la CNV y BYMA.

Si bien la presentación de la propuesta se había hecho a principios de febrero, con el objetivo de tener el proyecto en marcha en junio, las demoras por el coronavirus forzaron a postergar el lanzamiento "hasta el tercer o cuarto trimestre de este año".

Por ahora está confirmado que el desarrollo tendrá un nombre propio, sobre el que se trabaja en forma conjunta con todos los bancos socios, y que permitirá ser descargada por cualquier usuario, sin necesidad de tener una cuenta en alguno de estos bancos y que los clientes la tendrán disponible en su homebanking.

También está decidido que Rafael Soto será su CEO, un ejecutivo con experiencia en el mercado de las fintech, con cargos de jerarquía en Nubank, Wenance y Ualá, entre otras empresas del sector financiero.

"La aplicación va a permitir hacer transferencias usando sólo el número de celular, pagar en comercios con código QR y reducir al mínimo las trabas que hoy tienen otras billeteras virtuales, pero con el respaldo de los bancos", explicaron las fuentes.

Y, agregaron: "Al operar dentro de las mismas cuentas se pueden gestionar mucho más rápido y con menos exigencias que cualquier otra billetera virtual. Además, va a tener muchas más funcionalidades".

Frente a este escenario, los bancos argentinos buscan presentar algo superador y emular el modelo de la aplicación Bizum en España, que está respaldada por más del 95% de las entidades bancarias de ese país y cuyo uso ya tiene casi cuatro años de una trayectoria ascendente en cantidad de usuarios, explicaron las fuentes.

Sin embargo, para completar el respaldo aún faltan pruebas técnicas y el apoyo de tres de los principales bancos del sector financiero: Nación, Provincia y Macro, quienes ocupan los puestos uno, tres y seis en el ranking de depósitos del sistema bancario argentino.

"Estamos en diálogo y conversando con todos los participantes. Queremos evaluar bien el proyecto antes de tomar una definición sobre si participar o bien buscar una herramienta propia o mancomunada con la banca pública".

Por su parte, el Banco Provincia ya avanzó durante la cuarentena con “Cuenta DNI”, su propio proyecto de billetera virtual con el que la Anses permite cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y que, desde principios de abril, superó el millón de descargas.

Te puede interesar

Trump desató una guerra comercial: impuso nuevos aranceles a 69 países y se hunden los mercados

Donald Trump firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó una caída en las bolsas de Europa y Asia.

Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central hablaron luego de que el dólar subiera y se aproximara a una zona cercana a los $1.400.

Con el dólar en $ 1.350, Adorni publicó un posteo enigmático

Ponderó el superávit fiscal, sin más detalles.

Por qué YPF no actualizará esta noche el valor de sus combustibles

A diferencia de otros inicios de mes hay una nueva estrategia de la compañía.

Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.

El dólar superó los $1.300 y marcó nuevos récords pese a los esfuerzos del Gobierno

A pesar de la suba de tasas y el drenaje de pesos, el dólar mantuvo su tendencia alcista. El mayorista llegó a $1.315 y los financieros escalaron con fuerza.

El Gobierno subió fuerte la tasa para frenar el dólar

En una licitación clave, se renovaron $9,4 billones en LECAP y se liberaron $2,4 billones al mercado. Buscan evitar que el dólar supere los $1.300.

El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales

La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.

Un ícono de Mar del Plata en problemas: qué pasa con la icónica marca de sweaters Mauro Sergio

La textil Textilan despidió a 150 operarios en Mar del Plata. El sector denuncia una crisis por la caída de ventas y la suba de importaciones.

Mercado Pago suma la venta de dólares: operatoria y tasa que paga

La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.

Se completa el proceso para el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos

Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.

Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?

La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.