Mercado Por: El Objetivo29 de mayo de 2020

Bancos lanzarán una billetera virtual con un desarrollo propio

Play Digital es una sociedad del Santander, el Galicia y el BBVA que se encargará de desarrollar una aplicación con la función de plataforma de pagos y transferencias con la que esperan competir en forma conjunta por el mercado.

Bancos lanzarán una billetera virtual con un desarrollo propio

Los bancos Santander, Galicia y BBVA anunciaron hoy la constitución de Play Digital SA, una sociedad que se encargará de desarrollar una aplicación con la función de plataforma de pagos y transferencias con la que esperan competir en forma conjunta por el mercado de las billeteras virtuales.

La presentación se hizo ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) con sendos documentos en los que se explicitó que su objetivo será "desarrollar y comercializar una solución de pagos vinculada a las cuentas bancarias de los usuarios del sistema financiero y que mejorará significativamente su experiencia de pagos".

Aunque no fue explicitado, el objetivo de los bancos apunta a competir con MercadoPago, la billetera digital de Mercado Libre que, actualmente, posee un uso muy difundido como mecanismo de pago y cerca de 700 mil cuentas activas.

En diálogo con Télam, fuentes de distintos bancos involucrados confirmaron que el paso que se tomó hoy fue la presentación formal de la constitución de la sociedad que, si bien cuenta con el apoyo de tres de los principales bancos privados de la Argentina, aún no abarca la composición final de entidades que se sumarán al proyecto en las próximas semanas.

"Hay conversaciones legales y técnicas con casi todos los bancos públicos y privados", aseguró a Télam una de las entidades que participaron de la presentación ante la CNV y BYMA.

Si bien la presentación de la propuesta se había hecho a principios de febrero, con el objetivo de tener el proyecto en marcha en junio, las demoras por el coronavirus forzaron a postergar el lanzamiento "hasta el tercer o cuarto trimestre de este año".

Por ahora está confirmado que el desarrollo tendrá un nombre propio, sobre el que se trabaja en forma conjunta con todos los bancos socios, y que permitirá ser descargada por cualquier usuario, sin necesidad de tener una cuenta en alguno de estos bancos y que los clientes la tendrán disponible en su homebanking.

También está decidido que Rafael Soto será su CEO, un ejecutivo con experiencia en el mercado de las fintech, con cargos de jerarquía en Nubank, Wenance y Ualá, entre otras empresas del sector financiero.

"La aplicación va a permitir hacer transferencias usando sólo el número de celular, pagar en comercios con código QR y reducir al mínimo las trabas que hoy tienen otras billeteras virtuales, pero con el respaldo de los bancos", explicaron las fuentes.

Y, agregaron: "Al operar dentro de las mismas cuentas se pueden gestionar mucho más rápido y con menos exigencias que cualquier otra billetera virtual. Además, va a tener muchas más funcionalidades".

Frente a este escenario, los bancos argentinos buscan presentar algo superador y emular el modelo de la aplicación Bizum en España, que está respaldada por más del 95% de las entidades bancarias de ese país y cuyo uso ya tiene casi cuatro años de una trayectoria ascendente en cantidad de usuarios, explicaron las fuentes.

Sin embargo, para completar el respaldo aún faltan pruebas técnicas y el apoyo de tres de los principales bancos del sector financiero: Nación, Provincia y Macro, quienes ocupan los puestos uno, tres y seis en el ranking de depósitos del sistema bancario argentino.

"Estamos en diálogo y conversando con todos los participantes. Queremos evaluar bien el proyecto antes de tomar una definición sobre si participar o bien buscar una herramienta propia o mancomunada con la banca pública".

Por su parte, el Banco Provincia ya avanzó durante la cuarentena con “Cuenta DNI”, su propio proyecto de billetera virtual con el que la Anses permite cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y que, desde principios de abril, superó el millón de descargas.

Te puede interesar

El dólar muy activo y el BCRA afirma tener poder de fuego: los bonos suben, el riesgo país cae

El Gobierno confía en que la absorción de pesos que generan estas intervenciones sirva para calmar la demanda de divisas.

Dólar: a cuánto abre este viernes 19 y cuál es el precio más barato para comprar en los bancos

El dólar minorista arranca el viernes con fuerte dispersión. El precio más barato para comprar es de $1.490, mientras que el más caro llega a $1.540.

Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking

El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir

Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.

Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street

La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.