Política Por: El Objetivo04 de junio de 2020

El INTA y la Provincia buscan avanzar en ejes de trabajo conjunto

A través de una videoconferencia, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, mantuvo una videoconferencia con la titular del INTA, Susana Mirassou, siendo éste el primer contacto formal con las nuevas autoridades nacionales.

Entre los temas tratados están el desarrollo de las Cartas de Suelo, Buenas Prácticas Agropecuarias y forestación.

En una videoconferencia que se desarrolló en horas de la mañana, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, acompañado por todos los miembros de su gabinete de trabajo, mantuvo una reunión con la titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou. El objetivo del encuentro fue repasar y avanzar en los ejes de acciones conjuntas que mantienen la cartera provincial con el organismo nacional.

También participaron de la instancia de intercambio integrantes de la Dirección Regional Córdoba de INTA, encabezados por el responsable local, Juan Cruz Molina, ya que son el nexo ejecutivo de todas las actividades y proyectos desarrollados.

Entre los temas ejecutivos, uno de los más destacados fue la continuidad de los trabajos para el desarrollo de las Cartas de Suelos de la Provincia. Cabe recordar que en 2016, la Provincia decidió financiar el proyecto de actualización de estas cartas y desde ese momento se invirtieron más de ocho millones de pesos para relevar cinco millones de hectáreas.

Ya hay 3,5 millones de hectáreas cuyos datos fueron digitalizados y están disponibles en el sitio web http://suelos.cba.gov.ar/. Son 22 cartas de suelos que contienen resultados de los estudios de campo, de gabinete y de laboratorio efectuados, presentados en forma de textos explicativos y de mapas a diversas escalas. El objetivo propuesto en el encuentro de hoy es la culminación del trabajo.

En cuanto a forestación, en el marco de la Ley de Promoción Agroforestal, algunos de los 14 ensayos que el ministerio está realizando y monitoreando se realizan junto al INTA. En este marco de colaboración, la asistencia es tanto técnica como de superficie, ya que en terrenos de la Estación Experimental Manfredi hay una implantación de este tipo, por dar un ejemplo concreto.

También el ministro Busso detalló a la titular de INTA el trabajo que se viene realizando para la conformación de los Consorcios Integrados de Cuencas, que próximamente tendrá su resultado con la creación formal de los dos primeros, una en la zona norte (Jesús María), y el otro en el departamento Tercero Arriba.

Finalmente, la titular de INTA planteó trabajar en forma conjunta políticas que el estado provincial ya viene generando, como el apoyo a la Agricultura Familiar (en la actual gestión se creó la Subsecretaría) y el tratamiento de las zonas periurbanas, que desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene desarrollo bajo el programa Integración con la Comunidad.

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.