El INTA y la Provincia buscan avanzar en ejes de trabajo conjunto
A través de una videoconferencia, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, mantuvo una videoconferencia con la titular del INTA, Susana Mirassou, siendo éste el primer contacto formal con las nuevas autoridades nacionales.
En una videoconferencia que se desarrolló en horas de la mañana, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, acompañado por todos los miembros de su gabinete de trabajo, mantuvo una reunión con la titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou. El objetivo del encuentro fue repasar y avanzar en los ejes de acciones conjuntas que mantienen la cartera provincial con el organismo nacional.
También participaron de la instancia de intercambio integrantes de la Dirección Regional Córdoba de INTA, encabezados por el responsable local, Juan Cruz Molina, ya que son el nexo ejecutivo de todas las actividades y proyectos desarrollados.
Entre los temas ejecutivos, uno de los más destacados fue la continuidad de los trabajos para el desarrollo de las Cartas de Suelos de la Provincia. Cabe recordar que en 2016, la Provincia decidió financiar el proyecto de actualización de estas cartas y desde ese momento se invirtieron más de ocho millones de pesos para relevar cinco millones de hectáreas.
Ya hay 3,5 millones de hectáreas cuyos datos fueron digitalizados y están disponibles en el sitio web http://suelos.cba.gov.ar/. Son 22 cartas de suelos que contienen resultados de los estudios de campo, de gabinete y de laboratorio efectuados, presentados en forma de textos explicativos y de mapas a diversas escalas. El objetivo propuesto en el encuentro de hoy es la culminación del trabajo.
En cuanto a forestación, en el marco de la Ley de Promoción Agroforestal, algunos de los 14 ensayos que el ministerio está realizando y monitoreando se realizan junto al INTA. En este marco de colaboración, la asistencia es tanto técnica como de superficie, ya que en terrenos de la Estación Experimental Manfredi hay una implantación de este tipo, por dar un ejemplo concreto.
También el ministro Busso detalló a la titular de INTA el trabajo que se viene realizando para la conformación de los Consorcios Integrados de Cuencas, que próximamente tendrá su resultado con la creación formal de los dos primeros, una en la zona norte (Jesús María), y el otro en el departamento Tercero Arriba.
Finalmente, la titular de INTA planteó trabajar en forma conjunta políticas que el estado provincial ya viene generando, como el apoyo a la Agricultura Familiar (en la actual gestión se creó la Subsecretaría) y el tratamiento de las zonas periurbanas, que desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene desarrollo bajo el programa Integración con la Comunidad.
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.