El INTA y la Provincia buscan avanzar en ejes de trabajo conjunto
A través de una videoconferencia, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, mantuvo una videoconferencia con la titular del INTA, Susana Mirassou, siendo éste el primer contacto formal con las nuevas autoridades nacionales.
En una videoconferencia que se desarrolló en horas de la mañana, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, acompañado por todos los miembros de su gabinete de trabajo, mantuvo una reunión con la titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou. El objetivo del encuentro fue repasar y avanzar en los ejes de acciones conjuntas que mantienen la cartera provincial con el organismo nacional.
También participaron de la instancia de intercambio integrantes de la Dirección Regional Córdoba de INTA, encabezados por el responsable local, Juan Cruz Molina, ya que son el nexo ejecutivo de todas las actividades y proyectos desarrollados.
Entre los temas ejecutivos, uno de los más destacados fue la continuidad de los trabajos para el desarrollo de las Cartas de Suelos de la Provincia. Cabe recordar que en 2016, la Provincia decidió financiar el proyecto de actualización de estas cartas y desde ese momento se invirtieron más de ocho millones de pesos para relevar cinco millones de hectáreas.
Ya hay 3,5 millones de hectáreas cuyos datos fueron digitalizados y están disponibles en el sitio web http://suelos.cba.gov.ar/. Son 22 cartas de suelos que contienen resultados de los estudios de campo, de gabinete y de laboratorio efectuados, presentados en forma de textos explicativos y de mapas a diversas escalas. El objetivo propuesto en el encuentro de hoy es la culminación del trabajo.
En cuanto a forestación, en el marco de la Ley de Promoción Agroforestal, algunos de los 14 ensayos que el ministerio está realizando y monitoreando se realizan junto al INTA. En este marco de colaboración, la asistencia es tanto técnica como de superficie, ya que en terrenos de la Estación Experimental Manfredi hay una implantación de este tipo, por dar un ejemplo concreto.
También el ministro Busso detalló a la titular de INTA el trabajo que se viene realizando para la conformación de los Consorcios Integrados de Cuencas, que próximamente tendrá su resultado con la creación formal de los dos primeros, una en la zona norte (Jesús María), y el otro en el departamento Tercero Arriba.
Finalmente, la titular de INTA planteó trabajar en forma conjunta políticas que el estado provincial ya viene generando, como el apoyo a la Agricultura Familiar (en la actual gestión se creó la Subsecretaría) y el tratamiento de las zonas periurbanas, que desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene desarrollo bajo el programa Integración con la Comunidad.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.