La OMS aconseja el tapabocas cuando no se pueda mantener la distancia
La Organización Mundial de la Salud aconsejó que en los lugares en los que haya circulación comunitaria del coronavirus las personas deben utilizar el tapabocas si es que no pueden mantener la distancia social de dos metros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó que en los lugares en los que haya circulación comunitaria del coronavirus las personas deben utilizar el tapabocas si es que no pueden mantener la distancia social de dos metros, luego de haber manifestado que el uso de ese elemento era recomendado sólo si se iba a estar en contacto con potenciales pacientes de la enfermedad.
A través de una actualización de su guía de consejos sobre los tapabocas, la organización estableció que a medida que los países flexibilizan el aislamiento social es necesario que los utilicen en aquellas situaciones en las que no se puede resguardar la distancia social de dos metros, como por ejemplo en el transporte público.
Antes de introducir esta recomendación, la OMS fijaba que las mascarillas para la gente que atendía a personas que podrían haber contraído el coronavirus o que tenían síntomas compatibles con la enfermedad.
Sin embargo, al actualizar su guía de consejos, la organización dirigida por el eritreo Tedros Adhanom Ghebreyesus volvió a cambiar de opinión.
La OMS no recomienda que las personas asintomáticas (es decir, sin síntomas respiratorios) lleven mascarillas de uso médico en la comunidad. Se recomienda el uso de mascarillas por personas sintomáticas (es decir, con síntomas respiratorios) en la comunidad", señalaba al comienzo de la pandemia del coronavirus.
El director general del organismo dijo además que "los tapabocas sólo deben usarse como parte de una estrategia integral", ya que "por sí solas no nos protegerán del Covid-19" y que no hay que "descuidar medidas como la higiene de las manos y el distanciamiento físico".
Los tapabocas recomendados ahora para el público en general son los de tela, que deben cumplir ciertas condiciones para que sean ciertamente una protección tanto para la persona que las utiliza como para el resto de la comunidad. En la misma conferencia de prensa, donde se dio a conocer la actualización de la guía, la doctora María VanKekhove brindó precisiones sobre cómo deben confeccionarse.
"Recomendamos tres capas para fabricarlas: la interior debe ser un material absorbente como algodón, una intermedia de un material que no sea tejido como polipropileno, que es el filtro, y una exterior de un material no absorbente como poliéster", detalló.
Te puede interesar
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.