Diputados abre debate con expositoras sobre proyectos de violencia de género
El tratamiento de las propuestas para luchar contra los ataques contra las mujeres se hará en las comisiones de Legislación Penal, y de Mujeres y Diversidad, que están presididas por las diputadas del Frente de Todos, Carolina Gaillard y Mónica Macha, respectivamente.
La Cámara de Diputados comenzará a debatir esta semana en un plenario de comisiones un paquete de proyectos para prevenir la violencia de género y proteger a sus víctimas, entre los que figuran las iniciativas para prevenir las excarcelaciones de los condenados por femicidios o abuso sexual, y un sistema abreviado de esos juicios.
El tratamiento de las propuestas para luchar contra los ataques contra las mujeres se hará en las comisiones de Legislación Penal, y de Mujeres y Diversidad, que están presididas por las diputadas del Frente de Todos, Carolina Gaillard (Entre Ríos) y Mónica Macha (Buenos Aires), respectivamente.
El esquema de trabajo consistirá primero en tres semanas de audiencias, a través del sistema de videoconferencia. donde van a exponer funcionarias nacionales y provinciales, representantes del Poder Judicial y de las organizaciones, para luego definir cuales serán los proyectos que se impulsarán sobre violencia de género.
Las principales expositoras serán la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres, (UFEM) Mariela Labozetta; la secretaría de Políticas contra la Violencia por razones de Género del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Josefina Kellyy, y la secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de la provincia de Entre Ríos, Mariana Broggi.
"Nos propusimos esta serie de encuentros porque creemos que el impulso feminista que dio "Ni una Menos" no termina en una fecha, nos convoca a discutir y trabajar en cómo vamos a seguir construyendo más leyes, hechos y políticas públicas", dijo Gaillard a Télam.
Además, agregó que "este es el momento y me da mucho orgullo que la mayoría de compañeras que van a participar están convencidas de lo mismo".
En la comisión de Legislación Penal hay una veintena de proyectos entre los que figuran, uno de la diputada de Todos, Graciela Caselles, para prohibir la excarcelación de los condenados por delitos sexuales, y otra iniciativa para que no se suspenda los juicios vinculados a la violencia de género mientras dure la pandemia del coronavirus.
Las sesiones informativas del plenario de comisiones de Legislación Penal y de Mujeres y Diversidad comenzará el jueves 11 a las 15, con las exposiciones de la secretaria de Políticas contra la Violencia por razones de Genero del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Josefina Kelly y la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres, (UFEM) Mariela Labozetta.
También lo harán la coordinadora en la Oficina de Violencia de Género del Poder Judicial de Santa Cruz, Sabrina Granero y la abogada Ileana Arduino, del Instituto de Estudios Comparados En Ciencias Penales y Sociales.
En las jornadas que se efectuarán el jueves 18 y 25 de junio, serán las disertantes la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad de la provincia de Entre Ríos, Mariana Broggi; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; la titular de la comisión de Temáticas de Género del ministerio de Defensa, Raquel Asensio; la investigadora del Conicet Marisa Herrera, y la abogada feminista Luciana Sánchez.
También lo harán la investigadora, asesora presidencial y referente feminista Dora Barrancos, la subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Eleonora Lahm, y la defensora general de la provincia de Chaco, Alicia Alcalá,
Por último, en la última jornada cerrará este ciclo de audiencias, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.