El Gobierno de Córdoba lanzó línea de créditos a tasa cero para gimnasios
Este miércoles 10 de junio el Gobierno de Córdoba lanzó línea de créditos a tasa cero para gimnasios barriales, academias y escuelas deportivas para aliviar los "efectos de la pandemia".
Este miércoles 10 de junio el Gobierno de Córdoba habilitó créditos blandos destinados a gimnasios barriales, academias y escuelas deportivas para aliviar los "efectos de la pandemia".
En conferencia de prensa, el gobernador Juan Schiaretti, junto a funcionarios y representantes del Banco de Córdoba, anunció: "Es un paso más en la cadena de solidaridad de atravesar esta pandemia. Tenemos que tener solidaridad en la medida que vamos flexibilizando la cuarentena donde ahora prima la responsabilidad individual".
El mandatario provincial aseguró que hay que tener en cuentan "los impactos" de la pandemia: "Lo que hoy estamos haciendo con estos 30 millones de pesos para los gimnasios y las academinas, es demostrar que acá está la mano solidaria del Estado. Tal vez, muchos no han recibido ningun ingreso en esta cuarentena. Esto los va a ayudar a recomponerse", señaló.
"Nos alegra que pueden recibir este empujoncito del Gobierno", agregó y pidió que "en la medida que sigamos juntos, solidarios y responsables en la flexibilización, Córdoba seguirá avanzando en la habilitación de más actividades. Precisamos estar unidos y ser responsables socialmente".
"Ahora que comenzamos a salir de nuestra casa, sigamos cuidándonos entre todos porque así, a la pandemia, la vamos a superar entre todos", puntualizó el Gobernador.
Por su parte, Laura Jaure, Ministra de Promoción y del Empleo, quien presentó la iniciativa, dijo que se apunta a los pequeños gimnasios de barrio, que fueron afectados por la crisis de estos últimos meses. "Allí muchas veces desde los más pequeños, algunos que comienzan una actividad y hasta adultos mayores que van a estos espacios", dijo la funcionaria destacando su valor social.
Los créditos serán a tasa cero y comenzarán a pagarse recién al cuarto mes de la financiación.
La medida abarca a gimnasios, centros de gimnasia deportivas, centros de pilares y yoga, escuelas de artes marciales y boxeos.
Se otorgarán un total de mil préstamos de 30 mil pesos cada uno, a devolver en 12 cuotas fijas de $ 2.500.
Los requisitos dispuestos son: personas físicas inscriptas en el monotributo con antiguedad de tres meses, se debe contar con habilitación municipal vigente según el rubro al que correspondan, ser titular de una caja de ahorro y tener una garantía con recibido de sueldo. La medida estará disponible para todas las jurisdicciones de la provincia.
Para lograr el crédito, la ministra de Promoción y Empleo aclaró que es necesario "no haber aplicado a otros beneficios otorgados por el Gobierno nacional".
Las inscripciones, para evitar aglomeraciones serán vía online y las consultas podrán realizarse mediante correo eléctrico.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.