Política Por: El Objetivo10 de junio de 2020

El Gobierno de Córdoba lanzó línea de créditos a tasa cero para gimnasios

Este miércoles 10 de junio el Gobierno de Córdoba lanzó línea de créditos a tasa cero para gimnasios barriales, academias y escuelas deportivas para aliviar los "efectos de la pandemia".

El Gobierno de Córdoba lanzó línea de créditos a tasa cero para gimnasios - foto: gentileza

Este miércoles 10 de junio el Gobierno de Córdoba habilitó créditos blandos destinados a gimnasios barriales, academias y escuelas deportivas para aliviar los "efectos de la pandemia".

En conferencia de prensa, el gobernador Juan Schiaretti, junto a funcionarios y representantes del Banco de Córdoba, anunció: "Es un paso más en la cadena de solidaridad de atravesar esta pandemia. Tenemos que tener solidaridad en la medida que vamos flexibilizando la cuarentena donde ahora prima la responsabilidad individual".

El mandatario provincial aseguró que hay que tener en cuentan "los impactos" de la pandemia: "Lo que hoy estamos haciendo con estos 30 millones de pesos para los gimnasios y las academinas, es demostrar que acá está la mano solidaria del Estado. Tal vez, muchos no han recibido ningun ingreso en esta cuarentena. Esto los va a ayudar a recomponerse", señaló.

"Nos alegra que pueden recibir este empujoncito del Gobierno", agregó y pidió que "en la medida que sigamos juntos, solidarios y responsables en la flexibilización, Córdoba seguirá avanzando en la habilitación de más actividades. Precisamos estar unidos y ser responsables socialmente". 

"Ahora que comenzamos a salir de nuestra casa, sigamos cuidándonos entre todos porque así, a la pandemia, la vamos a superar entre todos", puntualizó el Gobernador.  

Por su parte, Laura Jaure, Ministra de Promoción y del Empleo, quien presentó la iniciativa, dijo que se apunta a los pequeños gimnasios de barrio, que fueron afectados por la crisis de estos últimos meses. "Allí muchas veces desde los más pequeños, algunos que comienzan una actividad y hasta adultos mayores que van a estos espacios", dijo la funcionaria destacando su valor social.

Los créditos serán a tasa cero y comenzarán a pagarse recién al cuarto mes de la financiación.

La medida abarca a gimnasios, centros de gimnasia deportivas, centros de pilares y yoga, escuelas de artes marciales y boxeos.

Se otorgarán un total de mil préstamos de 30 mil pesos cada uno, a devolver en 12 cuotas fijas de $ 2.500.

Los requisitos dispuestos son: personas físicas inscriptas en el monotributo con antiguedad de tres meses, se debe contar con habilitación municipal vigente según el rubro al que correspondan, ser titular de una caja de ahorro y tener una garantía con recibido de sueldo. La medida estará disponible para todas las jurisdicciones de la provincia. 

Para lograr el crédito, la ministra de Promoción y Empleo aclaró que es necesario "no haber aplicado a otros beneficios otorgados por el Gobierno nacional".

Las inscripciones, para evitar aglomeraciones serán vía online y las consultas podrán realizarse mediante correo eléctrico. 

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.