Sociedad Por: El Objetivo10 de junio de 2020

Las universidades del país cierran el primer cuatrimestre virtual

Por la pandemia fue una cursada atípica con evaluaciones virtuales y trabajos prácticos a distancia. Pero ya trabajan en protocolos para recuperar la presencialidad a partir de la segunda mitad del año.

Las universidades del país cierran el primer cuatrimestre virtual - foto: gentileza

Las universidades nacionales de todo el país se aprestan a cerrar la cursada del primer cuatrimestre atípico al que debieron adaptarse, con evaluaciones virtuales y trabajos prácticos a la distancia a causa de la pandemia de coronavirus mientras ya evalúan los protocolos que deberán implementar para recuperar de alguna manera la presencialidad a partir de la segunda mitad del año.

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, explicó días atrás que la casa de estudios platense "tendría que tener este cuatrimestre 2.100 cátedras funcionando y tiene 2.000 funcionando de manera virtual".

"Todavía no terminó el segundo cuatrimestre, necesitamos que se multipliquen los sistemas de evaluación. Los estudiantes tienen el derecho a ser evaluados, hay muchos con materias cursadas y necesitan rendirla para avanzar en la carrera, tenemos que cumplir este ciclo en forma total", afirmó Tauber.

Desde la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) explicaron que el regreso a las actividades "será paulatino y escalonado", con el personal administrativo en principio. El rector Flavio Fama explicó que "hay una reprogramación de exámenes, hasta aproximadamente el 13 de julio y luego el receso de invierno".

Por su parte, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) dispuso el Entorno Unpabimodal, un espacio áulico virtual para la cursada, al tiempo que su Consejo Superior aprobó por unanimidad la modificación del receso invernal, que se desarrollará en las semanas del 20 al 31 de julio y disposiciones sobre los turnos de exámenes, regularidades, correlatividades, presentación de documentación y cumplimiento de exigencias del Reglamento de Alumnos.

"Nuestro foco está puesto en lograr la autorización para que se pueda cumplir el acceso a las mesas de exámenes", dijo el rector Hugo Rojas. El inicio del segundo cuatrimestre se estableció para el 1 de septiembre.

En tanto, la Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) retomó en abril las materias de las carreras de ingeniería y de la tecnicatura en seguridad e higiene, en plataforma virtual.

El 18 de junio empezará a dictar la capacitación en herramientas digitales para docentes, dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.

También el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Héctor Paz, expresó a Télam que "cada facultad y cada carrera está definiendo los contenidos prioritarios para este año", al tiempo que comentó que el regreso será gradual y que "se atenderán los puntos más urgentes, como la finalización de carreras, exámenes y los ingresos universitarios pendientes".

Las evaluaciones y entrega de trabajos en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) continuó de manera virtual desde el inicio de la cuarentena: "Se espera la aprobación de protocolos por la provincia para la habilitación de mayores actividades en la institución", explicó el secretario general de UNSL, Raúl Gil.

Desde la Universidad Nacional del Litoral (UNL) tiene previsto el cierre cuatrimestral el 4 de julio, pero no hay definiciones con respecto a los exámenes. Esperan concretar instancias presenciales para el segundo cuatrimestre.

Por su parte, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) para el proceso de cierre del cuatrimestre espera a las flexibilizaciones que puedan surgir, según comentó a Télam el rector, Rodolfo Tecchi, que señaló que evalúan la aplicación de los protocolos vigentes para las mesas de exámenes suspendidas, así como la planificación de evaluaciones presenciales en grupos reducidos. El regreso de las clases presenciales depende de los lineamientos generales que se dicten a nivel nacional.

Además, la Universidad Nacional de Córdoba continúa con el cese de actividades, pero se aprobaron las pautas de evaluación para exámenes finales mediante modalidad virtual, tanto para los exámenes de tesis de grado y posgrado como para los ingresantes.

Mientras que en el caso de la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca se indicó que "todos los cursos que se iban a ofertar este cuatrimestre se están dictando y el cuatrimestre termina para nosotros el 31 de julio".

En la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se consolidó la articulación de la Red de Referentes de Áreas de Educación a distancia para acompañar con recursos y soporte técnico-pedagógico a docentes y estudiantes. Todas las cátedras incorporaron instancias de evaluación y la mayoría está en condiciones de completar la cursada.

Por su parte, las universidades del Comahue (UNCO), la de Río Negro y la de la Patagonia San Juan Bosco, continuaron con el dictado de las asignaturas en modalidad virtual ya que las dificultades de conectividad fue resuelto a través de un convenio entre el gobierno nacional y el Enacom con empresas proveedoras de Internet para que fueran liberados los dominios edu y ar.

Además, la UNRN implementó un sistema de subsidios para los estudiantes y sumó a su programa de becas habitual la Asignación Estímulo a la Educación Bimodal.

Desde la Secretaria Académica del Centro Universitario Regional de la Zona Atlántica (CURZA), de la UNCo, Viviana Bolletta dijo a Télam: "Nos quedan para agosto las mesas de exámenes, porque esperamos la posible vuelta a las aulas. El cierre del primer cuatrimestre será el 10 de julio, pero las materias que no pueden concretar el cierre porque requieren de prácticas en laboratorios o terrenos, tendrán un 'Período de Completación' hasta el martes 25 de agosto". 

Te puede interesar

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.