India se convierte en el cuarto país con más casos de coronavirus
La cuarentena fue decretada a fines de marzo pero se alivió desde entonces, y ahora se mantiene vigente sobre todo en zonas urbanas de alto riesgo.
India se transformó en el cuarto país con el mayor número de casos de coronavirus, al superar al Reino Unido luego de registrar un récord diario de 10.956 contagios, informaron hoy autoridades.
Los dos meses de cuarentena en India mantuvieron baja la transmisión del virus, dijo hoy a periodistas el director general del Consejo de Investigación Médica de la India.
Pero en un país con 1.300 millones de habitantes, la gente permanece susceptible al coronavirus, y las medidas de prevención probablemente duren varios meses más, agregó, citado por la cadena BBC.
La cuarentena de la India fue decretada a fines de marzo pero se alivió desde entonces, y ahora se mantiene vigente sobre todo en zonas urbanas de alto riesgo.
Los nuevos casos repuntaron luego de que el gobierno autorizó la reapertura de negocios, shoppings, fábricas y lugares de culto.
Autoridades y asociaciones médicas han advertido de que el sistema sanitario está casi al borde del colpaso debido al aumento de casos, que desde hace varios días rozan los 10.000.
El subte, las escuelas y los cines siguen cerrados.
El incremento reportado hoy elevó el total de casos en la India a 297.535. El país tiene 8.498 fallecidos.
Te puede interesar
Donald Trump reemplazó a su asesor de seguridad nacional por Marco Rubio tras el escándalo Signalgate
Mike Waltz fue desplazado tras filtrar por error información clasificada; Rubio queda como canciller y asesor interino de Seguridad Nacional.
Alarma por una nueva erupción del Etna en el sur de Italia
Los vecinos de las zonas limítrofes sintieron el estrépito provocado por la erupción y se informó de la caída de ceniza volcánica en algunas localidades, como Paternó, según los medios locales.
Apagón en España, ni terroristas ni hackers: criptomonedas, IA y hasta viento solar entre las hipótesis
La investigación descartó en principio las hipótesis iniciales y se enfoca hacia picos de demanda que la insuficiencia de oferta energética no pueden cubrir.
Becciu, el cardenal vetado por Francisco, renunció al Cónclave para elegir al nuevo Papa
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo
El regreso de la electricidad fue recibido con aplausos y gritos de alegría en las calles de ciudades como Madrid y Lisboa. "La gente está atónita, porque esto nunca había pasado en España", relató un obrero madrileño.
Quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal
Los primeros informes especulaban incluso con un posible "ciberataque dirigido contra el sur de Europa". Los expertos estimaron que el apagón podría durar varias horas hasta que consigan levantar la luz en todos los nodos.
El Vaticano cerró la capilla Sixtina al público y ya hay fecha para el cónclave papal: 7 de mayo
Francisco fue enterrado el sábado tras un funeral en la plaza de San Pedro que reunió a líderes mundiales y a cientos de miles de personas, y continúa un período de luto de nueve días antes de que pueda comenzar el cónclave.
¿Cuándo inicia el cónclave? El Vaticano se prepara para elegir al sucesor de Francisco
Este proceso, cargado de tradición y significado, determinará el futuro liderazgo de la Iglesia. Tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano.
Murió Virginia Giuffre, una de las mujeres que le puso cara al abuso sexual en el poder
La mujer fue víctima del empresario Jeffrey Epstein y además denunció al príncipe Alberto, quienes habían abusado de ella cuando era menor de edad.
Histórico adiós al papa Francisco y miles de fieles frente a su tumba
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren nueva etapa de cooperación bilateral
El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.