Política Por: El Objetivo13 de junio de 2020

UIPBA y el IAE Mosconi, en desacuerdo con la expropiación de Vicentin

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) y el Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi manifestaron en las últimas horas su desacuerdo con la intervención y el proyecto de expropiación de la empresa Vicentin.

La Uipba afirmó que la empresa privada es la generadora de progreso a través de su función productiva. - Foto: gentileza

La Uipba se mostró "en concordancia con las cámaras colegas, territoriales y sectoriales, que manifestaron su desacuerdo con respecto al anuncio de la intervención y el ulterior tratamiento del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional para la declaración de utilidad pública y expropiación de una empresa privada".

La entidad consideró "positiva la apertura de una instancia de diálogo empresa-gobierno para arribar a una solución, sin necesidad de recurrir a medidas extremas".

"Destacamos la necesidad de garantizar el efectivo respeto al principio de legalidad y a la seguridad jurídica, que constituye una condición necesaria para el desarrollo de las empresas privadas y las inversiones, componentes esenciales en la salida de la recesión económica, a partir de la producción y la generación de empleo", agregó.

Además, planteó que "es la empresa privada la generadora de progreso a través de su función productiva".

"Consideramos fundamental el respeto al Estado de Derecho, garantizando de tal forma la seguridad jurídica y transparencia, factores imprescindibles para que la iniciativa privada contribuya al desarrollo y concrete nuevas inversiones necesarias con el objetivo de dinamizar la economía de nuestro país y asegurar un crecimiento sustentable", concluyó.

Por su parte, el IAE General Mosconi afirmó que la expropiación de la empresa Vicentin es "una decisión inconveniente e inoportuna que debe ser revertida" y advirtió puntualmente sobre la inclusión en la operación a YPF, "agobiada por un pesado endeudamiento" y que "nada tiene que ver con la exportación de cereales".

Finalmente, señaló que la Argentina "está inmersa en un proceso de renegociación de su deuda que podría verse impactado negativamente por este tipo de decisiones".

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.