Los mensajes sobre CFK de uno de los espías involucrados en la causa de espionaje
La información surge del teléfono secuestrado al ex agente y que se encuentra en poder del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena. La actual vicepresidenta es una de las querellantes en la causa que investiga una supuesta red de espionaje ilegal.
"Turco me averiguas si Cristina Kirchner está en Buenos Aires", fue el mensaje de texto que recibió en febrero de 2018 uno de los ex espías investigados en la causa por presunto espionaje ilegal contra dirigentes políticos, sindicalistas y periodistas.
El destinatario del mensaje, enviado el 21 de febrero de 2018, era el ex agente de inteligencia Jorge Sáez: ese pedido es una de las pruebas que lo complican en el expediente.
La información surge del teléfono secuestrado al ex agente y que se encuentra en poder del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena.
Unos 40 minutos después de haber recibido el pedido, Sáez respondió con la información que le habían requerido: "Ahí me dicen que está en el depto. de Recoleta y va tener reuniones periódicas en el Instituto Patria".
"De hecho ayer estuvo hasta las 23:30 reunida con un sub 40 de dirigentes hablando del futuro del partido U. Ciudadana participaron entre ellos Emanuel Álvarez Agis, (Andrés) el Cuervo Larroque, (Eduardo) Wado de Pedro, Mariano Recalde, Juan Cabandié, Rodolfo Tailhade, Mayra Menzoza, Santiago Álvarez (ex titular de Télam) y habría unos 50 militantes íntimos a parte le hicieron un pequeño festejo por el cumpleaños que fue el día anterior (19/02)", añadía el espía.
Tras recibir la información, el interlocutor le agradeció a Sáez: "Turco me estás salvando boludo eh, es buenísima la letra".
Sáez es uno de los espías investigados junto a Facundo Melo y Leandro Araque: el primero de ellos era quien lideraba el grupo.
La actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, es una de las querellantes en la causa que investiga una supuesta red de espionaje ilegal, que habría recabado información sobre dirigentes como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los líderes sindicales Hugo Moyano y Luis Barrionuevo; entre otros.
Fuente: NA
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.