Cultura Por: El Objetivo20 de junio de 2020

El estado de la cultura y el rol de la virtualidad en tiempos de pandemia

A raíz del aislamiento, se está analizando la convocatoria que están teniendo muchas propuestas culturales trasladadas al formato virtual, y la incidencia que tendrá a futuro esta modalidad, como canal de difusión y comercialización vinculado a la industria del libro.

A partir del aislamiento, hubo un cambio de paradigma en la difusión cultural. - Foto: gentileza

La pandemia es leída como un punto de inflexión de la vida en común, pero también como una instancia que pone al descubierto aspectos que permanecían ocultos y ahora están en el debate público, como repensar la cultura y aprovechar la oportunidad para desautomatizar algunas prácticas, una cuestión que atraviesa por estos días la organización del próximo Filba, que se realizará entre el 16 y el 24 de octubre.

"Resulta impensable que la conversación de este año en el Festival no gire en torno a la pandemia: estemos hartos del tema o no, va a ser insoslayable. Y no creemos que vaya a estar agotado: la pandemia, el encierro y sus consecuencias van a seguir siendo analizadas por meses y tal vez años. ¿Qué efectos tendrá esto en los libros? ¿Qué búsqueda en los lectores? Eso no lo sabemos aún. Lo cierto es que leemos escenas en las que los cuerpos desconocidos se tocan y, de pronto, nos parece extraño", dice Amalia Sanz, directora de la Fundación Filba, en diálogo con Télam.

Para Víctor Malumián, organizador de la Feria de Editores y fundador junto a Hernán López Winne de Ediciones Godot, el escenario está aún muy cargado de incertidumbre como para hacer proyecciones sobre la perdurabilidad de algunas prácticas surgidas durante la cuarentena.

"Es un poco temprano para responder taxativamente. Creo que hay una tendencia a la profecía fácil. La profecía tiene dos partes igualmente importantes, el qué y cuándo. Si alguna de las dos falla, cambia la ecuación", dice.

Te puede interesar

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.