El estado de la cultura y el rol de la virtualidad en tiempos de pandemia
A raíz del aislamiento, se está analizando la convocatoria que están teniendo muchas propuestas culturales trasladadas al formato virtual, y la incidencia que tendrá a futuro esta modalidad, como canal de difusión y comercialización vinculado a la industria del libro.
La pandemia es leída como un punto de inflexión de la vida en común, pero también como una instancia que pone al descubierto aspectos que permanecían ocultos y ahora están en el debate público, como repensar la cultura y aprovechar la oportunidad para desautomatizar algunas prácticas, una cuestión que atraviesa por estos días la organización del próximo Filba, que se realizará entre el 16 y el 24 de octubre.
"Resulta impensable que la conversación de este año en el Festival no gire en torno a la pandemia: estemos hartos del tema o no, va a ser insoslayable. Y no creemos que vaya a estar agotado: la pandemia, el encierro y sus consecuencias van a seguir siendo analizadas por meses y tal vez años. ¿Qué efectos tendrá esto en los libros? ¿Qué búsqueda en los lectores? Eso no lo sabemos aún. Lo cierto es que leemos escenas en las que los cuerpos desconocidos se tocan y, de pronto, nos parece extraño", dice Amalia Sanz, directora de la Fundación Filba, en diálogo con Télam.
Para Víctor Malumián, organizador de la Feria de Editores y fundador junto a Hernán López Winne de Ediciones Godot, el escenario está aún muy cargado de incertidumbre como para hacer proyecciones sobre la perdurabilidad de algunas prácticas surgidas durante la cuarentena.
"Es un poco temprano para responder taxativamente. Creo que hay una tendencia a la profecía fácil. La profecía tiene dos partes igualmente importantes, el qué y cuándo. Si alguna de las dos falla, cambia la ecuación", dice.
Te puede interesar
"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.
Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual
El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.
Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal
La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez
Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas
El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.