Macri y líderes de Juntos por el Cambio apoyaron la protesta por Vicentin
El ex presidente, Mauricio Macri, posteó una foto de la bandera argentina en las redes sociales en respaldo a las movilizaciones contra la intervención de la cerealera.
El ex presidente Mauricio Macri posteó hoy una foto de la bandera argentina en las redes sociales en respaldo a las movilizaciones contra la intervención de la empresa Vicentin que se realizaron en varias ciudades del país, en tanto que los titulares de los tres partidos que integran Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (PRO); Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC) coincidieron en destacar la importancia de esas marchas, durante una videoconferencia.
La semana pasada, Macri había anunciado por su cuenta de Twitter que había hablado con la ex diputada nacional Elisa Carrió y señaló que ambos se habían mostrado preocupados por "los atropellos institucionales" que "se veían" en el país.
En el encuentro virtual que celebraron los líderes de Juntos por el Cambio, y que estuvo moderado por el periodista y ex candidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio, Luis Otero, se formularon referencias acerca de las movilizaciones de hoy.
En el inicio de la charla -convocada bajo la consigna: "Hablemos de salud: la nuestra, del trabajo y de la República"-, la ex ministra de Seguridad hizo referencia a las manifestaciones de esta tarde en varias ciudades del país.
"Sentí un orgullo al ver que argentinos se movilicen bajo consignas como libertad, república y propiedad privada, como si recitasen la Constitución Nacional. Los argentinos salieron a defender valores que están muy adentro y que son los que nosotros representamos", enfatizó la ex funcionaria macrista.
En relación al aislamiento social, la titular del PRO dijo que "la compulsión al trabajo se va a dar", que "el gobierno debería tener que confiar más en los individuos" y se preguntó "hasta cuando se va a seguir con la cuarentena", para opinar a continuación que "dos o tres meses más generarían daños irreversibles".
"El estado no supo dar respuesta en estos tres meses más que el confinamiento", completó, al comentar un video de operativos en Avellaneda para que no abriesen los negocios no habilitados para hacerlo, y que fue presentado por Otero tras enfatizar "el derecho constitucional" de los comerciantes a trabajar.
A su turno, Cornejo destacó: "Hay esperanza, porque las manifestaciones en muchísimas ciudades contra la expropiación de Vicentin se dieron a pesar de la pandemia y sin violar la cuarentena".
"La gran responsabilidad de gobernar el país la tienen quienes fueron electos, no hay margen para corresponsabilizar a otros. Aunque con lo de la herencia recibida y todas esas cosas quieren justificar la falta de soluciones", expresó.
El líder de la UCR reconoció que "las elecciones por lo general las pierden los oficialismos, no las ganan las oposiciones", aunque aclaró que "ya está, ya ganaron" y que echarle la culpa a los de atrás no tiene sentido".
El mendocino también cuestionó que "el gobierno esté centrado en que se mida su gestión con una ranking de muertos por Covid"; pidió "equilibrar la salud y la economía" y consideró que "no se percibe ningún tipo de plan a mediano y largo plazo".
Con respecto la situación de Vicentin, calificó como "vergonzoso lo de (Miguel) Acevedo -titular de la Unión Industrial Argentina-, que prácticamente apoyó la expropiación" de la cerealera.
Por su parte, Ferraro celebró "la expresión de un movimiento ciudadano que se abraza a ideas y principios ligados a la república, la justicia independiente y la no impunidad".
"Lo de hoy tienen que ver con que el miedo no nos sirve, que tenemos que levantar banderas de la libertad y de la república; porque, como decía Belgrano, 'El miedo solo sirve para perderlo todo", contextualizó.
En ese sentido enfatizó: "Hoy quedó demostrado que hay una sociedad que no tiene miedo, para construir el país que queremos".
Te puede interesar
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.