Política Por: El Objetivo20 de junio de 2020

Macri y líderes de Juntos por el Cambio apoyaron la protesta por Vicentin

El ex presidente, Mauricio Macri, posteó una foto de la bandera argentina en las redes sociales en respaldo a las movilizaciones contra la intervención de la cerealera.

Macri y líderes de Juntos por el Cambio apoyaron la protesta por Vicentin - foto: gentileza

El ex presidente Mauricio Macri posteó hoy una foto de la bandera argentina en las redes sociales en respaldo a las movilizaciones contra la intervención de la empresa Vicentin que se realizaron en varias ciudades del país, en tanto que los titulares de los tres partidos que integran Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (PRO); Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC) coincidieron en destacar la importancia de esas marchas, durante una videoconferencia.

La semana pasada, Macri había anunciado por su cuenta de Twitter que había hablado con la ex diputada nacional Elisa Carrió y señaló que ambos se habían mostrado preocupados por "los atropellos institucionales" que "se veían" en el país.

En el encuentro virtual que celebraron los líderes de Juntos por el Cambio, y que estuvo moderado por el periodista y ex candidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio, Luis Otero, se formularon referencias acerca de las movilizaciones de hoy.

En el inicio de la charla -convocada bajo la consigna: "Hablemos de salud: la nuestra, del trabajo y de la República"-, la ex ministra de Seguridad hizo referencia a las manifestaciones de esta tarde en varias ciudades del país.

"Sentí un orgullo al ver que argentinos se movilicen bajo consignas como libertad, república y propiedad privada, como si recitasen la Constitución Nacional. Los argentinos salieron a defender valores que están muy adentro y que son los que nosotros representamos", enfatizó la ex funcionaria macrista.

En relación al aislamiento social, la titular del PRO dijo que "la compulsión al trabajo se va a dar", que "el gobierno debería tener que confiar más en los individuos" y se preguntó "hasta cuando se va a seguir con la cuarentena", para opinar a continuación que "dos o tres meses más generarían daños irreversibles".

"El estado no supo dar respuesta en estos tres meses más que el confinamiento", completó, al comentar un video de operativos en Avellaneda para que no abriesen los negocios no habilitados para hacerlo, y que fue presentado por Otero tras enfatizar "el derecho constitucional" de los comerciantes a trabajar.

A su turno, Cornejo destacó: "Hay esperanza, porque las manifestaciones en muchísimas ciudades contra la expropiación de Vicentin se dieron a pesar de la pandemia y sin violar la cuarentena".

"La gran responsabilidad de gobernar el país la tienen quienes fueron electos, no hay margen para corresponsabilizar a otros. Aunque con lo de la herencia recibida y todas esas cosas quieren justificar la falta de soluciones", expresó.

El líder de la UCR reconoció que "las elecciones por lo general las pierden los oficialismos, no las ganan las oposiciones", aunque aclaró que "ya está, ya ganaron" y que echarle la culpa a los de atrás no tiene sentido".

El mendocino también cuestionó que "el gobierno esté centrado en que se mida su gestión con una ranking de muertos por Covid"; pidió "equilibrar la salud y la economía" y consideró que "no se percibe ningún tipo de plan a mediano y largo plazo".

Con respecto la situación de Vicentin, calificó como "vergonzoso lo de (Miguel) Acevedo -titular de la Unión Industrial Argentina-, que prácticamente apoyó la expropiación" de la cerealera.

Por su parte, Ferraro celebró "la expresión de un movimiento ciudadano que se abraza a ideas y principios ligados a la república, la justicia independiente y la no impunidad".

"Lo de hoy tienen que ver con que el miedo no nos sirve, que tenemos que levantar banderas de la libertad y de la república; porque, como decía Belgrano, 'El miedo solo sirve para perderlo todo", contextualizó.

En ese sentido enfatizó: "Hoy quedó demostrado que hay una sociedad que no tiene miedo, para construir el país que queremos". 

Te puede interesar

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.