Vecinos de barrio Vicor advierten por el riesgo de perder sus casas
A través de un comunicado los habitantes del complejo habitacional ubicado en el suroeste de la ciudad de Córdoba piden que se desbloqueen sus cuentas para poder cancelar las cuotas y que se mantengan los valores vigentes en 2019.
Los adjudicatarios del barrio Vicor 340 viviendas plantearon una compleja situación ante las medidas tomadas por la Dirección General de Viviendas que bloqueó sus cuentas impidiéndoles que paguen las cuotas y pretende aplicar una refinanciación que pone en riesgo la permanencia de las familias en sus hogares. El conflicto se replica en otros barrios de la ciudad de Córdoba construidos por el Estado provincial.
En el comunicado dado a conocer por los habitantes del complejo de viviendas sociales se expresa “nuestra disconformidad por el bloqueo de las cuentas de nuestras casas. Se nos ha aumentado los montos de las cuotas en un 2000% aproximado del valor inicial de la vivienda. Que sumado a ello, con dicho bloqueo de las cuentas el gobierno interfiere de manera directa en quienes tenemos la intencionalidad de pago, ya que primero bloquearon luego notificaron. Con esto también, se nos niega la posibilidad de tener previsibilidad del monto que pagaremos en meses posteriores, debido a que la refinanciación que ofrecen es reajustable dos meses al año sin índice de aumento estipulado”.
La situación es grave porque pone en riesgo la posibilidad de permanecer en sus viviendas a familias que tienen personas con discapacidad, y con mujeres como jefas de hogar. En tal sentido vale recordar que el complejo de viviendas sociales fue adjudicado en 2009 para familias de personal policial y penitenciario, familias con personas con discapacidad, y ex combatientes de Malvinas.
El comunicado pone en evidencia también que “en relación a la infraestructura, el barrio se encuentra sin final de obra y nuestras casas fueron entregados en formato base, sin pisos, con paredes sin revocar, propensas a la humedad; gran parte de los terrenos están en zonas de mallines y nuestras viviendas sufren hundimientos permanentes. Nuestros hogares están situados entre dos plantas cloacales que constantemente desbordan sus líquidos al aire libre, siendo riesgoso para la salud y principalmente por la alta población de personas con discapacidad que residen en el barrio, demostrando una clara falta de sensibilidad social”.
“Por otro lado, teniendo en cuenta que no todos los vecinos que habitan el barrio son empleados estatales, con el reajuste del valor de la vivienda se está invisibilizando a las familias en situación de vulnerabilidad económica, personas con discapacidad, madres sostén de hogar, familias numerosas, o que por la situación sobreviniente de la pandemia hoy se encuentran desempleadas o con serias imposibilidades de pagar los incrementos incesantes que se estipulan”, resalta el documento.
“Por los motivos precedentes, exigimos a la Dirección General de Vivienda, Subsecretaría de Vivienda del Gobierno de la Provincia de Córdoba el inmediato desbloqueo de las cuentas, y el no incremento de las cuotas del plan de vivienda a través de la refinanciación de las casas al valor actualizado de las viviendas mejoradas (por los mismos adjudicatarios)”, plantean los vecinos.
“Manifestamos nuevamente que pese a las deudas adquiridas y el atraso en los pagos, existe por parte de los beneficiarios de la vivienda social, la voluntad de pago de las cuotas debidas. Solicitamos que el Estado respete el derecho a la vivienda digna consagrado en el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional y por tanto nuestro anhelo de ser propietarios de la misma”, concluye el comunicado.
Te puede interesar
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.