Sociedad Por: El Objetivo23 de junio de 2020

Vecinos de barrio Vicor advierten por el riesgo de perder sus casas

A través de un comunicado los habitantes del complejo habitacional ubicado en el suroeste de la ciudad de Córdoba piden que se desbloqueen sus cuentas para poder cancelar las cuotas y que se mantengan los valores vigentes en 2019.

El problema se extiende a otros barrios de viviendas sociales. Foto: treslineas.com.ar

Los adjudicatarios del barrio Vicor 340 viviendas plantearon una compleja situación ante las medidas tomadas por la Dirección General de Viviendas que bloqueó sus cuentas impidiéndoles  que paguen las cuotas y pretende aplicar una refinanciación que pone en riesgo la permanencia de las familias en sus hogares. El conflicto se replica en otros barrios de la ciudad de Córdoba construidos por el Estado provincial.

En el comunicado dado a conocer por los habitantes del complejo de viviendas sociales se expresa “nuestra disconformidad por el bloqueo de las cuentas de nuestras casas. Se nos ha aumentado los montos de las cuotas en un 2000% aproximado del valor inicial de la vivienda. Que sumado a ello, con dicho bloqueo de las cuentas el gobierno interfiere de manera directa en quienes tenemos la intencionalidad de pago, ya que primero bloquearon luego notificaron. Con esto también, se nos niega la posibilidad de tener previsibilidad del monto que pagaremos en meses posteriores, debido a que la refinanciación que ofrecen es reajustable dos meses al año sin índice de aumento estipulado”.

La situación es grave porque pone en riesgo la posibilidad de permanecer en sus viviendas a familias que tienen personas con discapacidad, y con mujeres como jefas de hogar. En tal sentido vale recordar que el complejo de viviendas sociales fue adjudicado en 2009 para familias de personal policial y penitenciario, familias con personas con discapacidad, y ex combatientes de Malvinas.

El comunicado pone en evidencia también que “en relación a la infraestructura, el barrio se encuentra sin final de obra y nuestras casas fueron entregados en formato base, sin pisos, con paredes sin revocar, propensas a la humedad; gran parte de los terrenos están en zonas de mallines y nuestras viviendas sufren hundimientos permanentes. Nuestros hogares están situados entre dos plantas cloacales que constantemente desbordan sus líquidos al aire libre, siendo riesgoso para la salud y principalmente por la alta población de personas con discapacidad que residen en el barrio, demostrando una clara falta de sensibilidad social”.

“Por otro lado, teniendo en cuenta que no todos los vecinos que habitan el barrio son empleados estatales, con el reajuste del valor de la vivienda se está invisibilizando a las familias en situación de vulnerabilidad económica, personas con discapacidad, madres sostén de hogar, familias numerosas, o que por la situación sobreviniente de la pandemia hoy se encuentran desempleadas o con serias imposibilidades de pagar los incrementos incesantes que se estipulan”, resalta el documento.

“Por los motivos precedentes, exigimos a la Dirección General de Vivienda, Subsecretaría de Vivienda del Gobierno de la Provincia de Córdoba el inmediato desbloqueo de las cuentas, y el no incremento de las cuotas del plan de vivienda a través de la refinanciación de las casas al valor actualizado de las viviendas mejoradas (por los mismos adjudicatarios)”, plantean los vecinos.

“Manifestamos nuevamente que pese a las deudas adquiridas y el atraso en los pagos, existe por parte de los beneficiarios de la vivienda social, la voluntad de pago de las cuotas debidas. Solicitamos que el Estado respete el derecho a la vivienda digna consagrado en el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional y por tanto nuestro anhelo de ser propietarios de la misma”, concluye el comunicado.

 

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.