Sociedad Por: El Objetivo23 de junio de 2020

Vecinos de barrio Vicor advierten por el riesgo de perder sus casas

A través de un comunicado los habitantes del complejo habitacional ubicado en el suroeste de la ciudad de Córdoba piden que se desbloqueen sus cuentas para poder cancelar las cuotas y que se mantengan los valores vigentes en 2019.

El problema se extiende a otros barrios de viviendas sociales. Foto: treslineas.com.ar

Los adjudicatarios del barrio Vicor 340 viviendas plantearon una compleja situación ante las medidas tomadas por la Dirección General de Viviendas que bloqueó sus cuentas impidiéndoles  que paguen las cuotas y pretende aplicar una refinanciación que pone en riesgo la permanencia de las familias en sus hogares. El conflicto se replica en otros barrios de la ciudad de Córdoba construidos por el Estado provincial.

En el comunicado dado a conocer por los habitantes del complejo de viviendas sociales se expresa “nuestra disconformidad por el bloqueo de las cuentas de nuestras casas. Se nos ha aumentado los montos de las cuotas en un 2000% aproximado del valor inicial de la vivienda. Que sumado a ello, con dicho bloqueo de las cuentas el gobierno interfiere de manera directa en quienes tenemos la intencionalidad de pago, ya que primero bloquearon luego notificaron. Con esto también, se nos niega la posibilidad de tener previsibilidad del monto que pagaremos en meses posteriores, debido a que la refinanciación que ofrecen es reajustable dos meses al año sin índice de aumento estipulado”.

La situación es grave porque pone en riesgo la posibilidad de permanecer en sus viviendas a familias que tienen personas con discapacidad, y con mujeres como jefas de hogar. En tal sentido vale recordar que el complejo de viviendas sociales fue adjudicado en 2009 para familias de personal policial y penitenciario, familias con personas con discapacidad, y ex combatientes de Malvinas.

El comunicado pone en evidencia también que “en relación a la infraestructura, el barrio se encuentra sin final de obra y nuestras casas fueron entregados en formato base, sin pisos, con paredes sin revocar, propensas a la humedad; gran parte de los terrenos están en zonas de mallines y nuestras viviendas sufren hundimientos permanentes. Nuestros hogares están situados entre dos plantas cloacales que constantemente desbordan sus líquidos al aire libre, siendo riesgoso para la salud y principalmente por la alta población de personas con discapacidad que residen en el barrio, demostrando una clara falta de sensibilidad social”.

“Por otro lado, teniendo en cuenta que no todos los vecinos que habitan el barrio son empleados estatales, con el reajuste del valor de la vivienda se está invisibilizando a las familias en situación de vulnerabilidad económica, personas con discapacidad, madres sostén de hogar, familias numerosas, o que por la situación sobreviniente de la pandemia hoy se encuentran desempleadas o con serias imposibilidades de pagar los incrementos incesantes que se estipulan”, resalta el documento.

“Por los motivos precedentes, exigimos a la Dirección General de Vivienda, Subsecretaría de Vivienda del Gobierno de la Provincia de Córdoba el inmediato desbloqueo de las cuentas, y el no incremento de las cuotas del plan de vivienda a través de la refinanciación de las casas al valor actualizado de las viviendas mejoradas (por los mismos adjudicatarios)”, plantean los vecinos.

“Manifestamos nuevamente que pese a las deudas adquiridas y el atraso en los pagos, existe por parte de los beneficiarios de la vivienda social, la voluntad de pago de las cuotas debidas. Solicitamos que el Estado respete el derecho a la vivienda digna consagrado en el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional y por tanto nuestro anhelo de ser propietarios de la misma”, concluye el comunicado.

 

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.