Inauguraron dos espacios para dejar de fumar orientados a mujeres y jóvenes
Se abrieron dos nuevos espacios que ofrecen tratamientos de cesación tabáquica. Funcionan en las sedes del Ministerio de la Mujer y de la Agencia Córdoba Joven. Durante la pandemia, la atención será por canales virtuales.
En el marco de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, las autoridades de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y la Agencia Córdoba Joven inauguraron dos espacios para dejar de fumar orientados tanto a las mujeres como a los jóvenes.
El lanzamiento se llevó a cabo ayer en el Polo de la Mujer, oportunidad en que Darío Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, remarcó el compromiso y trabajo conjunto al incorporar nuevos grupos de cesación tabáquica para jóvenes y mujeres.
Con respecto a la modalidad de atención, por el momento se tratará de instancias de tratamiento a través de canales virtuales.
Una vez superada la contingencia del coronavirus, se ofrecerá el acompañamiento en forma presencial, en las sedes del Ministerio de la Mujer y la Agencia Córdoba Joven. Actualmente, los turnos se pueden solicitar a través de un mensaje de WhatsApp, al 351-3810583.
Cabe mencionar que uno de los ejes de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas para este año es visibilizar la problemática del consumo de tabaco.
Del encuentro participaron Claudia Martínez, ministra de la Mujer; Matías Anconetani, presidente de la Agencia Córdoba Joven; Pablo Bonino, subsecretario de Prevención de las Adicciones; Lucas Bruno, vocal de la Agencia Córdoba Joven; y María José Beldevere, integrante del Polo de la Mujer.
En Córdoba existen dispositivos gratuitos donde iniciar un tratamiento para dejar de fumar. La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones cuenta con programas de cesación tabáquica abiertos a toda la comunidad.
Los interesados pueden acudir al Centro Asistencial Córdoba, en el marco de la pandemia, la atención presencial en este espacio ha sido reemplazada temporalmente por atención virtual. Para solicitar un turno se puede enviar un mensaje de WhatsApp al 3513810583.
Luego, un profesional del equipo del Centro Asistencial establecerá una entrevista con la persona interesada en dejar de fumar, para comenzar con el acompañamiento adecuado.
El programa de cesación tabáquica ofrece tratamiento a través de terapias grupales, con una duración de 3 meses, y, si resulta necesario, se propone un seguimiento individual y control psicofarmacológico.
Se espera que la persona pueda dejar de fumar en el primer mes, durante el segundo mes se mantenga sin fumar y en el tercer mes prevenir posibles recaídas.
Es necesario resaltar que quienes dejan de consumir tabaco identifican mejoras en su salud no sólo a largo plazo (como la reducción del riesgo de cáncer de pulmón) sino también mejoras inmediatas a los 20 minutos de haber dejado de fumar (como la disminución del ritmo cardíaco y baja de la tensión arterial).
El cigarrillo electrónico no se aconseja para dejar de fumar. La Organización Mundial de la Salud –OMS- advierte acerca del gran daño que genera el tabaco en la sociedad y señala que, aunque algunas personas creen que los cigarrillos electrónicos son una alternativa válida para dejar de fumar, éstos dispositivos también generan consecuencias negativas en la salud. Además, muchas veces, el líquido que contienen incluso posee nicotina.
En esa línea, es importante destacar que la OMS ha advertido que la industria tabacalera está dirigiendo sus estrategias para captar clientes jóvenes, inclusive menores de edad, mediante los cigarrillos electrónicos.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.