Mercado Por: El Objetivo27 de junio de 2020

Por la pandemia del coronavirus las ventas cayeron más del 40%

Así lo informó Ezequiel Cerezo, titular de la Federación Comercial de Córdoba. Además, señaló que otra de las consecuencias sufridas por la pandemia es el aumento de la informalidad en el sector.

Por la pandemia del coronavirus las ventas cayeron más del 40% - foto: gentileza

Debido a la pandemia, en todo el mundo, la economía se vió afectada, y principalmente lo sintieron quienes viven del comercio.

En esa línea, Ezequiel Cerezo, titular de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), indicó que la crisis sanitaria por el coronavirus ha provocado una caída en las ventas de más del 40 o 50 por ciento, inclusive y que además provocó el paso a la informalidad y el cierre de muchos comercios.

“Hay una gran caída en las ventas, sacamos un informe con el índice de ventas y en todos los casos las caídas son superiores al 40 o 50%, en el Día del Padre del 37,6%”, precisó Cerezo a Cadena 3.

Además, dijo que otra de las consecuencias es el paso a la informalidad de muchos trabajadores y trabajadoras, así como el cierre de comercios.

“Las localidades que pasan a zona roja vuelven a fases anteriores y los comercios que no son esenciales tienen que cerrar. Si bien las ventas estaban siendo del 30% un poco ayudaba”, sostuvo.

“Priorizamos la vida y la salud, pero tenemos que plantear la realidad de lo que les pasa a nuestros representados”, consideró.

Te puede interesar

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.

El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza

La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.