Sociedad Por: El Objetivo29 de junio de 2020

Chaco prorrogó hasta el 24 de julio la cuarentena estricta

Lo dispuso el gobernador Jorge Capitanich para las localidades más críticas. Incluye Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Sáenz Peña. En los otros municipios, dependerá de las autoridades locales.

Chaco prorrogó hasta el 24 de julio la cuarentena estricta

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, firmó este domingo el decreto 756/2020, que establece la extensión del aislamiento social preventivo obligatorio en las localidades críticas hasta el viernes 24 de julio, con medidas que podrán ser modificadas de acuerdo a la vigilancia epidemiológica y los indicadores sanitarios. La regulación en los municipios no críticos dependerá de cada autoridad local. Las medidas entran en vigencia desde este lunes 29 de junio.

El nuevo documento ratifica y prorroga las medidas dispuestas por el Nº 732/2020 y, además, dispone que las restricciones y habilitaciones podrán ser modificadas de acuerdo a los indicadores sanitarios y de seguridad pública.

Los indicadores son los siguientes: tasa de duplicación de días, tasa de contagios, R0, etapas de propagación según método BID, indicadores sintéticos de seguimiento y monitoreo de contactos estrechos y casos positivos confirmados, y la regulación que dicte la Cámara de Diputados respecto al receso administrativo, legislativo y judicial.

La circulación de personas estará permitida únicamente para quienes cuenten con el permiso provincial por actividad exceptuada o para quienes hayan tramitado turnos para realizar alguna actividad o trámite puntual. Los turnos pueden gestionarse a través de la web turnos.chaco.gob.ar.

Además, continúa vigente el operativo Volver a casa. La solicitud de turnos puede realizarse mediante Whatsapp, enviando el mensaje @chaco volveracasa, al número +5491162730000.

Qué medidas se mantienen

Las localidades con máxima restricción de circulación continúan siendo Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Saenz Peña. Se mantiene la suspensión de eventos culturales, sociales, deportivos, religiosos y aquéllos que impliquen aglomeración de personas.

Continuarán las restricciones de ingreso y egreso a la provincia con control en los nueve puntos limítrofes provinciales. Se prolonga el asueto administrativo con guardias mínimas, excluyéndose las áreas consideradas críticas o esenciales.

Se mantiene la suspensión del transporte público de pasajeros, interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo en el caso de personal de salud, que seguirán contando con transporte especial, exclusivo y gratuito para quienes se desempeñen en el Hospital Perrando.

En cuanto a la circulación de personas, automotores y motovehículos estarán permitidos sólo para quienes cuenten con permiso provincial de circulación para la realización de las actividades habilitadas y exceptuadas.

Además, se mantendrán sólo cuatro puntos habilitados para el acceso a la ciudad de Resistencia: A. Sarmiento, Ruta Nicolás Avellaneda y Sabín, Ruta 11 y Av. 25 de Mayo y Ruta 11 y Av. Alvear.

En cuanto a la actividad financiera, los bancos de toda la provincia atenderán con turnos preasignados en la página web de cada entidad.

Las actividades comerciales habilitadas de industria y servicios son las siguientes:

- Estaciones de servicio de combustible, supermercados, autoservicios, panaderías, almacenes y farmacias.

- Los taxis y remises, que prestan servicios en el Gran Resistencia, continúan habilitados para circular únicamente con servicio puerta a puerta, de 6 a 18, con no más de dos pasajeros a bordo. Éstos también deberán contar con permisos de circulación o turnos correspondientes.

- Hoteles, hosterías, residenciales y hoteles alojamiento sólo se habilitan para alojamiento de personal médico, aislamiento o servicios esenciales en el contexto de pandemia.

- Fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles, de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos.

- Atención médica, odontológica, laboratorios bioquímicos, ópticas y profesionales de la salud, inclusive kinesiólogos y fisioterapeutas.

- Fabricación y provisión de insumos para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías.

- Servicios de comunicación, audiovisual y de telefonía (con reducción de capacidad instalada).

- Veterinarias y pet shops.

- Obras públicas y privadas autorizadas por municipio local.

- Empresas de seguridad y vigilancia, servicios fúnebres y salas velatorias.

- Servicios técnicos, mantenimiento y administrativo de apoyo de empresas estatales prestadoras de servicios públicos.

- Corralones, venta de materiales de construcción, ferreterías y afines vinculados a la venta de materiales de construcción.

- Actividad agropecuaria y forestal.

- Agencias de lotería.

- Bares, restaurantes: sólo podrán funcionar bajo la modalidad de delivery y/o retiro del local sin permanencia en el mismo hasta las 1.

Por otra parte, las actividades comerciales y de servicio no esenciales funcionarán bajo la modalidad de delivery, en horario de 8 a 20.

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.