Sociedad Por: El Objetivo29 de junio de 2020

Chaco prorrogó hasta el 24 de julio la cuarentena estricta

Lo dispuso el gobernador Jorge Capitanich para las localidades más críticas. Incluye Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Sáenz Peña. En los otros municipios, dependerá de las autoridades locales.

Chaco prorrogó hasta el 24 de julio la cuarentena estricta

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, firmó este domingo el decreto 756/2020, que establece la extensión del aislamiento social preventivo obligatorio en las localidades críticas hasta el viernes 24 de julio, con medidas que podrán ser modificadas de acuerdo a la vigilancia epidemiológica y los indicadores sanitarios. La regulación en los municipios no críticos dependerá de cada autoridad local. Las medidas entran en vigencia desde este lunes 29 de junio.

El nuevo documento ratifica y prorroga las medidas dispuestas por el Nº 732/2020 y, además, dispone que las restricciones y habilitaciones podrán ser modificadas de acuerdo a los indicadores sanitarios y de seguridad pública.

Los indicadores son los siguientes: tasa de duplicación de días, tasa de contagios, R0, etapas de propagación según método BID, indicadores sintéticos de seguimiento y monitoreo de contactos estrechos y casos positivos confirmados, y la regulación que dicte la Cámara de Diputados respecto al receso administrativo, legislativo y judicial.

La circulación de personas estará permitida únicamente para quienes cuenten con el permiso provincial por actividad exceptuada o para quienes hayan tramitado turnos para realizar alguna actividad o trámite puntual. Los turnos pueden gestionarse a través de la web turnos.chaco.gob.ar.

Además, continúa vigente el operativo Volver a casa. La solicitud de turnos puede realizarse mediante Whatsapp, enviando el mensaje @chaco volveracasa, al número +5491162730000.

Qué medidas se mantienen

Las localidades con máxima restricción de circulación continúan siendo Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Saenz Peña. Se mantiene la suspensión de eventos culturales, sociales, deportivos, religiosos y aquéllos que impliquen aglomeración de personas.

Continuarán las restricciones de ingreso y egreso a la provincia con control en los nueve puntos limítrofes provinciales. Se prolonga el asueto administrativo con guardias mínimas, excluyéndose las áreas consideradas críticas o esenciales.

Se mantiene la suspensión del transporte público de pasajeros, interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo en el caso de personal de salud, que seguirán contando con transporte especial, exclusivo y gratuito para quienes se desempeñen en el Hospital Perrando.

En cuanto a la circulación de personas, automotores y motovehículos estarán permitidos sólo para quienes cuenten con permiso provincial de circulación para la realización de las actividades habilitadas y exceptuadas.

Además, se mantendrán sólo cuatro puntos habilitados para el acceso a la ciudad de Resistencia: A. Sarmiento, Ruta Nicolás Avellaneda y Sabín, Ruta 11 y Av. 25 de Mayo y Ruta 11 y Av. Alvear.

En cuanto a la actividad financiera, los bancos de toda la provincia atenderán con turnos preasignados en la página web de cada entidad.

Las actividades comerciales habilitadas de industria y servicios son las siguientes:

- Estaciones de servicio de combustible, supermercados, autoservicios, panaderías, almacenes y farmacias.

- Los taxis y remises, que prestan servicios en el Gran Resistencia, continúan habilitados para circular únicamente con servicio puerta a puerta, de 6 a 18, con no más de dos pasajeros a bordo. Éstos también deberán contar con permisos de circulación o turnos correspondientes.

- Hoteles, hosterías, residenciales y hoteles alojamiento sólo se habilitan para alojamiento de personal médico, aislamiento o servicios esenciales en el contexto de pandemia.

- Fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles, de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos.

- Atención médica, odontológica, laboratorios bioquímicos, ópticas y profesionales de la salud, inclusive kinesiólogos y fisioterapeutas.

- Fabricación y provisión de insumos para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías.

- Servicios de comunicación, audiovisual y de telefonía (con reducción de capacidad instalada).

- Veterinarias y pet shops.

- Obras públicas y privadas autorizadas por municipio local.

- Empresas de seguridad y vigilancia, servicios fúnebres y salas velatorias.

- Servicios técnicos, mantenimiento y administrativo de apoyo de empresas estatales prestadoras de servicios públicos.

- Corralones, venta de materiales de construcción, ferreterías y afines vinculados a la venta de materiales de construcción.

- Actividad agropecuaria y forestal.

- Agencias de lotería.

- Bares, restaurantes: sólo podrán funcionar bajo la modalidad de delivery y/o retiro del local sin permanencia en el mismo hasta las 1.

Por otra parte, las actividades comerciales y de servicio no esenciales funcionarán bajo la modalidad de delivery, en horario de 8 a 20.

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.