Medina: "Tenemos un buen margen de camas críticas por ahora en el AMBA"
El secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina indicó que por el momento no hay riesgo de saturación del sistema pese al avance de casos en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
A pesar del avance de casos fundamentalmente en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el Gobierno nacional aseguraron que con el nivel de ocupación actual de las camas críticas y las medidas de aislamiento más restrictivas no debería haber inconvenientes serios en cuanto a la falta de las camas críticas.
“Oficialmente tenemos una ocupación de camas críticas un poco por encima del 55% para el AMBA, un poco más para la provincia de Buenos Aires y un poco menos para la ciudad. Pero tenemos más de 5 mil camas y la cantidad de casos confirmados totales a nivel país son unos 500, aunque puede haber más por los casos en estudio, es decir que tenemos un buen margen”, detalló el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, a Radio Universidad.
En esa línea, el funcionario nacional advirtió que todavía hay camas que no se han puesto a disposición del sistema, como los hospitales modulares que se van a sumar en los próximos días y otros hospitales que se están por inaugurar además del trabajo que se continúa haciendo en diferentes centros de salud que siguen habilitando lugares y que aún no están contabilizadas oficialmente.
“Aunque tenemos un buen margen, de todos modos no podemos esperar a estar con todas las camas ocupadas para tomar medidas, por eso se hizo lo que se hizo en AMBA, y acá no hablamos sólo de restringir la circulación sino también de hacer un buen testeo de la población para detectar tempranamente los casos y cortar la cadena de circulación del virus”, señaló Medina.
El funcionario además explicó que esta semana se intensificarán los trabajos de “rastrillaje de contagios en el terreno” mediante el Plan Detectar, para lo cual también se sumarán nuevos médicos y estudiantes voluntarios al plan, por lo que vamos a superar las 10 mil personas para esta tarea.
Con respecto de los tratamiento de coronavirus Covid-19 con plasma , Medina afirmó que se está avanzando mucho en el tema y que se seguirá apostando a la donación voluntaria, aunque “es un tema que demora hasta que la gente se vaya enterando e informando, pero aun así va avanzando”.
“Es muy importante ser muy cautos, yo tengo muchas expectativas respecto de este tratamiento, pero de todas maneras no hay nada definitivo y no deja de ser un ensayo clínico. No es para todos ni sirve para todos los casos, y además aún no está probado científicamente, por lo que hay que ser muy cautos cuando hablamos del tema”, advirtió Medina.
Te puede interesar
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.
Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.