Política Por: El Objetivo29 de junio de 2020

Gobierno derogó facultades de las Fuerzas Armadas para combatir al terrorismo, trata, contrabando y narcotráfico

Se repuso como ámbito de actuación de las Fuerzas Armadas lo dispuesto en la redacción original del Decreto 727/06, que definía como misión principal la de repeler toda "agresión de origen externo" perpetrada por Fuerzas Armadas de otros Estados.

El ámbito de actuación de las FFAA será la de repeler toda "agresión de origen externo" - Foto: gentileza

El Gobierno nacional decidió dejar sin efecto la reforma militar de la administración de Mauricio Macri que le adjudicaba a las Fuerzas Armadas facultades para la incorporación de personal civil, y para actuar contra delitos como terrorismo, contrabando, trata de personas, lavado de activos y narcotráfico.

Los decretos derogados, que ampliaban las competencias de las Fuerzas Armadas, son el 683 del 23/07 de 2018 y el 703 del día 30 de aquel mes.

Por un lado, se devuelve al Ministerio de Defensa la potestad que Macri les había delegado en 2016 a los jefes de las fuerzas para incorporar personal civil, establecer los destinos de misión, decidir bajas y retiros obligatorios, así como otorgar ascensos a suboficiales, licencias, y resolver cuestiones disciplinarias.

Por otra parte, se repone como ámbito de actuación de las Fuerzas Armadas lo dispuesto en la redacción original del Decreto 727/06, que definía como misión principal la de repeler toda "agresión de origen externo" perpetrada por Fuerzas Armadas de otros Estados.

Se define como "agresión de origen externo" al "uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de nuestro país, o en cualquier otra forma que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas".

Te puede interesar

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno

El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.