Estados Unidos reporta un promedio de 40.000 casos de Covid-19 por día
Con 50.700 nuevos casos en la última jornada, según la Universidad Johns Hopkins, el país superó una nueva marca que duplica el total de infecciones diarias detectadas el mes pasado y sobrepasa incluso los indicadores de la fase más mortal de la crisis en abril y mayo pasados.
Los contagios por coronavirus están creciendo en 40 de los 50 territorios de Estados Unidos, que registró ayer un nuevo récord de más de 50.000 infectados, mientras que el presidente Donald Trump, bajo creciente presión por la crisis sanitaria y en un año electoral, dijo que apoyaba el uso del barbijo y que se lo pondría, tras resistirse a hacerlo en público pese a las recomendaciones de su Gobierno.
El récord de las últimas 24 horas forma parte del mayor repunte nacional de contagios en dos meses, que comenzó a principios de la semana pasada y que obligó a una veintena de estados a frenar las reaperturas que habían iniciado al estabilizarse los números o a dar marcha atrás con ellas, en algunos casos volviendo a imponer restricciones.
Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia en el mundo, ya suma más de 2,71 millones de casos del nuevo coronavirus y un total de 128.439 muertes, según la base de datos de Johns Hopkins, que se actualiza de manera permanente.
Desde hace días, el país reporta un promedio de unos 40.000 casos por día, con una curva de contagios ascendente en 40 de los 50 estados del país, y el máximo epidemiólogo del Gobierno, el doctor Anthony Fauci, dijo esta semana que el número podría subir a 100.000 por día si no se cambia de rumbo.
Si bien la semana pasada el vicepresidente Mike Pence atribuyó el repunte de los casos al incremento de pruebas hechas a la población, un funcionario de alto rango afirmó hoy ante legisladores en el Congreso que se debe a un aumento de las infecciones.
"No hay dudas de que cuantos más test se hagan, más se descubre, pero creemos que este es un incremento real en casos porque el porcentaje de positividad está en aumento", dijo el secretario adjunto del Departamento de Salud estadounidense, almirante médico Brett Giroir, citado por CNN.
Ante esta situación, los estados de California, Arizona, Florida y Texas, decidieron esta semana volver a cerrar o limitar la ocupación de lugares de aglomeración pública, como restaurantes, bares, cines, teatros y gimnasios.
Muchos políticos demócratas y hasta algunos republicanos consideraron que la negativa de Trump a usar barbijo envió el mensaje equivocado y politizó la cuestión, de tal forma que utilizarlo o no se convirtió en una señal de apoyo o rechazo al mandatario y se perdió de vista la importancia que tiene desde el criterio sanitario.
En un indicio de un giro sobre la cuestión, el mandatario republicano dijo anoche en una entrevista con la cadena Fox que se puso un barbijo y se vio parecido a El Llanero Solitario, que eso le gustó y que no tendría problema en mostrarse con uno en público.
"Apoyo las mascarillas, creo que las mascarillas son buenas", dijo, luego de que congresistas de su partido le pidieran que usara el barbijo en público para dar el ejemplo y terminar con la politización del tapabocas.
“Si estuviera en una situación de aglomeración, definitivamente lo haría", dijo Trump al ser consultado si usaría un barbijo en público.
Hasta ahora, el mandatario se resistió a ser fotografiado con una mascarilla y solo se vio una imagen suya usando barbijo filtrada en redes sociales durante una visita privada a una fábrica de Ford en Michigan en mayo, cuando no estaba acompañado por periodistas.
Te puede interesar
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.
La FPA detuvo a un hombre por comercializar estupefacientes en Villa Dolores
El allanamiento fue llevado a cabo sobre avenida Perón al 3500 de barrio Sur. En el domicilio, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y elementos aparentemente relacionados a la causa.