Schiaretti recorrió la obra de cloacas en el sector noroeste de la Capital
El gobernador Schiaretti recorrió los trabajos de saneamiento en el colector que presenta un avance del 71%. Las tareas forman parte de la obra de ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales. De los cinco colectores previstos, ya se finalizaron tres y avanzan los otros dos restantes.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Servicios Públicos, Fabián Lopez, recorrieron la obra del colector Noroeste en el marco de la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales y construcción de colectores troncales de la Ciudad de Córdoba.
La longitud de este colector es de 16 km, siendo el más extenso de los cinco existentes.
A la fecha se encuentran terminados los colectores Sur, Norte y Villa el Libertador, mientras el Centro registra un avance de obra del 97%, y el Noroeste del 70%.
En este marco, el primer mandatario provincial afirmó: “Pese a la pandemia, Córdoba hace las obras imprescindibles para progresar. Esta obra que estamos haciendo en conjunto con el Estado Nacional es la mayor obra de saneamiento de la historia de la ciudad de Córdoba individualmente hablando”.
También agregó: “Son 55 kilómetros de colectoras troncales y la duplicación de la planta de bajo grande, esto va a garantizar el saneamiento y que haya cloacas para los cordobeses de aquí en adelante”.
El colector Noroeste permitirá captar los efluentes de los siguientes barrios:
- Villa Belgrano, Argüello, La Salle, Villa Solferino, Riveras de Villa Belgrano, Padre Claret.
- Zona del Chateau Carreras
- Cerro de las Rosas – Nexos V. Rodríguez y S. Familia
- Urca
- Escobar – Las Rosas
- Villa Cabrera
- San Martin
- Providencia
- Ducasse
- Zonas del Centro
Actualmente, los frentes de avance se ubican en la Costanera Norte de la Ciudad entre la calle Galán y el Puente Tablada.
El colector parte desde Recta Martiloni esquina Huayna de barrio Arguello hasta conectarse con el nuevo colector Norte en calle Esquiú de barrio General Paz.
En la totalidad del desarrollo de la traza se instalan tuberías de poliéster reforzado y bocas de registro con fibras de vidrio.
A lo largo de este colector debido a la tipología geológica del suelo se prevé la utilización de entubados en su técnica constructiva.
Actualmente en calle Galán se está instalando la cañería correspondiente. En calle Gastañaga se está excavando para la ejecución de uno de los siete nuevos desagües pluviales, mientras que en el puente del Trabajo se terminó de hormigonar pavimento y el tránsito quedó habilitado.
Por su parte, sobre calle Argañaraz se está excavando para la ejecución de otro de los 7 nuevos desagües pluviales, y al mismo tiempo se prepara el pozo de ataque en Costanera Norte entre Andrés Lamas y Octavio Pinto para cruzar el puente Tablada con una tunelera.
La obra de ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales y construcción de colectores troncales de la Ciudad de Córdoba comenzó en diciembre de 2016 con un monto total previsto en 15.400 millones de pesos.
La obra en general presenta un avance del 71%, mientras que los trabajos en la planta depuradora se encuentran al 60% y los colectores troncales en un 85%.
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.