Mercado Por: El Objetivo08 de julio de 2020

El FMI elogió la nueva oferta de deuda que la Argentina presentó a los acreedores

Así lo manifestó el vocero de la entidad crediticia. También le dieron su acuerdo tres fondos de inversión, Gramercy, Fintech y Greylock.

El FMI elogió la nueva oferta de deuda que la Argentina presentó a los acreedores

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió hoy la nueva oferta presentada por el Gobierno argentino a los tenedores de bonos bajo legislación extranjera.

La iniciativa, tras el aval inicial anunciado el lunes por Gramercy y Fintech, ayer cosechó el apoyo de Greylock, otro importante fondo de inversión que integra el Comité de Acreedores de la Argentina.

El CEO de Greylock,Hans Hume, consideró "razonable" la propuesta de canje presentada por el gobierno en las últimas jornadas.

En horas de la mañana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, consideró que la nueva propuesta "se basa en el principio de que Argentina tome compromisos que pueda cumplir, que pueda sostener en el tiempo y que le den al país el alivio que necesita para poder recuperarse".

En declaraciones a Radio Télam, Guzmán subrayó que la iniciativa "muestra una gran voluntad de obtener un acuerdo con los acreedores".

En ese marco, el ministro manifestó también el anhelo de alcanzar un acuerdo con los acreedores más duros, que hasta ahora se mantuvieron en silencio.

"Hay un grupo de inversores muy importante en el mundo que se llama comité 'Ad hoc', con los que no hemos tenido acuerdo. Hubo un momento en el cual dejaron de negociar, se plantaron en una posición que Argentina no puede sostener", dijo el titular del Palacio de Hacienda.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI

El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.

Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica

El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA

Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba

Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.