Descubren un gen protector del Alzheimer y realizarán pruebas para fármaco
El estudio publicado en la revista del grupo Nature 'Molecular Psychiatry' indicó que también se desarrolló un nuevo sistema rápido de detección de medicamentos para tratamientos que podrían retrasar o prevenir la enfermedad.
Una investigación científica dirigida por la Universidad Queen Mary de Londres descubrió un gen que puede suprimir naturalmente los signos de la enfermedad de Alzheimer en las células cerebrales humanas.
El estudio publicado en la revista del grupo Nature 'Molecular Psychiatry' indicó que también se desarrolló un nuevo sistema rápido de detección de medicamentos para tratamientos que podrían retrasar o prevenir la enfermedad.
"Este trabajo representa un logro notable, ya que este es el primer sistema basado en células que tiene el trío completo de patologías de Alzheimer, sin ninguna sobreexpresión artificial de genes y abre la posibilidad de detectar nuevos medicamentos destinados a retrasar o incluso prevenir el Alzheimer antes de que comience la muerte neuronal", dijo el profesor de la Universidad Queen Mary Dean Nizetic, investigador principal del estudio, consignó la agencia DPA.
El equipo encontró pruebas de la existencia de un gen supresor de Alzheimer que funciona naturalmente, denominado gen BACE2.
El aumento de la actividad de este gen que actúa de manera similar a los genes supresores de tumores en el cáncer, contribuye a la prevención y/o desaceleración del Alzheimer en el tejido cerebral humano y podría usarse en un futuro como un biomarcador para determinar el riesgo de las personas de desarrollar la enfermedad o como un nuevo enfoque terapéutico.
Nizetic explicó que "aunque todavía es temprano, el sistema plantea una posibilidad teórica para un mayor desarrollo de una herramienta que puede predecir quién podría desarrollar Alzheimer".
"La idea sería detectar a las personas con mayor riesgo de enfermedad temprana en un sistema basado en células, antes de que comience en el cerebro de esa persona y permitir las posibilidades de prevención individualizada", aseguró el científico, aunque remarcó que "todavía estamos muy lejos de alcanzar este objetivo".
El principal desafío para probar los medicamentos contra el Alzheimer en los ensayos clínicos es que los participantes deben tener síntomas.
Pero cuando eso ocurre, generalmente es demasiado tarde para que los tratamientos tengan un efecto significativo, ya que muchas células cerebrales murieron para ese entonces.
En el estudio, los investigadores recolectaron células ciliadas de personas con Síndrome de Down --que tienen alrededor de 70% de posibilidades de desarrollar Alzheimer durante su vida debido a que el cromosoma 21 adicional que llevan incluye el gen de la proteína precursora amiloide que causa esa dolencia de manera temprana cuando se sobredosifica o muta, y las reprogramaron para que se convirtieran en células madre, que luego fueron dirigidas a convertirse en células cerebrales.
En estas células similares al cerebro observaron que una patología similar al Alzheimer se desarrollaba rápidamente, incluido el trío distintivo de signos de progresión de la dolencia, que son lesiones similares a la placa amiloide, muerte neuronal progresiva y acumulaciones anormales de una proteína llamada tau dentro de las neuronas.
De esta forma, los investigadores demostraron que el sistema podría usarse como una plataforma temprana de prueba preventiva de drogas y tomaron dos medicamentos diferentes, que se sabe que inhiben la producción de beta-amiloide.
Probaron estos medicamentos en las células cerebrales y, en seis semanas, demostraron que evitaban la aparición del Alzheimer.
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.