Internacional Por: El Objetivo11 de julio de 2020

Gallegos y vascos votan mañana en los primeros comicios desde el inicio de la pandemia

Galicia y el País Vasco celebrarán mañana elecciones atípicas marcadas por la crisis del coronavirus, un factor que a priori no cambiará el mapa político de ambas regiones, aunque los rebrotes de los últimos días sembraron un cierto miedo en la población que amenaza con disparar la abstención.

Los comicios se llevarán a cabo bajo estrictas medidas sanitarias.

Los ciudadanos que acudan a votar tanto en Galicia como en el País Vasco deberán ir con el barbijo puesto y solo quitárselo en caso de que se les requiera para comprobar su identidad, y deberán mostrar su DNI, pero no entregarlo, para evitar posibles contagios.

No podrán votar más de 450 personas infectadas con coronavirus, según informaron los Gobiernos de ambas regiones, que advirtieron a los ciudadanos que de saltarse esa prohibición estarían incurriendo en un delito de desobediencia y contra la salud pública.

El presidente de Galicia, el conservador Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), aspira a revalidar su cuarta mayoría absoluta, igualando al histórico caudillo Manuel Fraga, quien gobernó hasta 2005.

Los sondeos apuntan a que conseguirá la reelección. Sin embargo, Feijóo depende mucho del voto de las personas mayores y jubilados, el grupo de mayor riesgo frente al coronavirus y en el que podría incidir el temor al contagio como factor de desmovilización.

En el País Vasco, el lehendakari (jefe de Gobierno), Iñigo Urukullu, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), hegemónico desde 1990, también parte como favorito y las encuestas auguran que podrá volver a formar Gobierno con los socialistas, que mejorarían su resultado.

No obstante, en un escenario inédito como el actual, el propio Urukullu no da nada por seguro mientras la izquierda advierte que formar un Gobierno alternativo, con socialistas e independentistas "está al alcance de la mano".

Tanto en el caso de Feijóo como Urkullu, sus liderazgos se reforzaron durante la crisis del coronavirus, de ahí que no querían que los comicios se aplazaran demasiado y, ante la advertencia de los expertos de que llegarían nuevos brotes, decidieron fijar la fecha para este domingo.

Feijóo, quien durante años recibió críticas por los recortes en el sector sanitario, logró salir reforzado de la primera ola de coronavirus, que no tuvo una gran incidencia en su región.

En clave nacional, si Feijóo revalida su mayoría absoluta esto puede derivar en un replanteo de la estrategia del actual líder PP, Pablo Casado, quien está instalado en la confrontación al Gobierno de coalición progresista de España, al que busca desgastar con duras críticas a su gestión de la crisis del coronavirus.

En tanto, el resultado electoral del País Vasco tendrá un impacto más en términos de estabilidad política, ya que el partido de Urkullu, el PNV, juega un rol estratégico de apoyo al PSOE (Partido Socialista) de Sánchez en La Moncloa, en un momento en el que está pendiente aún la aprobación del próximo presupuesto nacional.

Si el resultado del PNV no es aplastante, los socialistas vascos tendrán que tomar una difícil decisión, entre apoyar a Urkullu o un Gobierno alternativo de izquierda, que mande al nacionalismo a la oposición, lo que puede traducirse en una pérdida de apoyo al Ejecutivo nacional.

Te puede interesar

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.